- Publicidad -
Andalucía y más allá

Detenidos 12 pilotos de embarcaciones que trasladaban a inmigrantes de Ceuta a Cádiz

Coche de Policía en el puerto de Tarifa – POLICÍA NACIONAL – Archivo

Agentes de la Policía Nacional han detenido durante julio y agosto en San Roque (Cádiz) a 12 ciudadanos marroquíes como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal internacional dedicada a la inmigración clandestina. Los detenidos están acusados de pilotar embarcaciones para trasladar inmigrantes desde Ceuta a las costas de Cádiz.

Según ha indicado la Policía Nacional en una nota, la mayoría de los detenidos han ingresado en prisión provisional y sin fianza decretada por la Autoridad judicial, debido al desprecio a la vida o integridad física que estas organizaciones criminales muestran hacia sus víctimas.

Asimismo, ha explicado que la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsificación perteneciente a la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Algeciras en el marco del Plan Específico desarrollado por la Policía Nacional para la lucha contra la inmigración clandestina, inició una investigación tendente a identificar a los posibles responsables de pilotar las embarcaciones y a trasladar a ciudadanos extranjeros desde Ceuta y Marruecos hasta la costa de la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Los investigadores con amplia experiencia en este tipo de hechos, son conocedores de que en la mayoría de los casos los responsables de las mismas, presuntos miembros o colaboradores de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de personas, viajan con los migrantes en la embarcación y van camuflados entre los demás, a fin de no ser reconocidos y en caso de ser devueltos a sus países origen salir impunemente de tal actividad.

Así, fruto de las gestiones realizadas durante julio y agosto se recabaron pruebas incriminatorias que determinaban presunta responsabilidad de 12 personas pertenecientes a organizaciones y que se dedican a pilotar las embarcaciones y a trasladar a los migrantes desde Ceuta.

Las últimas detenciones se produjeron a finales del pasado mes agosto, en las que una vez instruido el correspondiente atestado policial, tras pasar a disposición judicial, se decretó ingreso en prisión para tres detenidos.

La llegada masiva de migrantes a Ceuta que se produjo el pasado mes de mayo procedente de Marruecos por la frontera del Tarajal ha influido en el incremento del flujo de pateras que han llegado a las costas de la península desde entonces.

Según ha indicado la Policía, este hecho no ha dejado indiferente a las organizaciones criminales asentadas en la ciudad autónoma que se dedican al tráfico de personas, que se han aprovechado de tales circunstancias para intentar captar a los migrantes con el fin de poder trasladarlos a la península, a cambio de cuantiosas cantidades de dinero, llegando a cobrar hasta 6.000 euros por pasaje.

El tipo de embarcaciones utilizadas por este tipo de organizaciones para trasladar a los migrantes suelen ser embarcaciones neumáticas, de escasos metros de eslora, con poca capacidad para albergar a personas y exceso de aforo, con motores de poco caballaje y careciendo de todas las medidas de seguridad.

Esto hace que las travesías sean especialmente peligrosas para la vida de las personas que van a bordo de la embarcación, lo que unido a las condiciones meteorológicas, ocasiona que se vivan verdaderos momentos de pánico y que tengan que ser auxiliados por las autoridades españolas en las aguas del Estrecho de Gibraltar.

Cuando los captadores de la organización contactan con las personas migrantes interesadas en llegar a la península, les ofrecen realizar un viaje rápido en grandes y rápidas embarcaciones, en la que no viajarán hacinados. Sin embargo la realidad es muy distinta y cuando llegan al punto de salida se encuentran embarcaciones pequeñas y viejas, a medio reparar y motores de baja potencia, que suelen estropearse a mitad de la travesía.

Según versión de los testigos, miembros de la organización obligan mediante violencia a las víctimas que pretenden desistir del viaje al ver las ínfimas condiciones en el que van a tener que llevarlo a cabo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba