- Publicidad -
Hemeroteca

Publicadas las listas provisionales del programa de empleo de Inclusión Social

Instituto de Fomento, Empleo y FormaciónMañana miércoles, 22 de marzo, se abre el plazo para presentar las alegaciones a la lista de solicitudes presentadas para participar en el programa extraordinario de ayudas a la contratación para la inclusión social a través del empleo que en esta edición contempla la contratación de 124 peones y 30 peones de jefatura de equipo durante tres meses a tiempo parcial.

Tras publicarse hoy la primera lista provisional con los 154 admitidos y seleccionados tanto en la web municipal como en la sede del Instituto de Fomento, Formación y Empleo, mañana se abre el plazo para aquellas personas que estimen oportuno presentar alegaciones. Se podrán realizar en el Registro General del Ayuntamiento de Cádiz hasta el 4 de abril. Finalmente, se hará pública la lista definitiva el 17 de abril.

Hay que recordar que en total se presentaron 1.962 solicitudes de las cuales 1.378 han sido admitidas y ordenada según criterio de baremación. Desde la Delegación de Fomento se han descartado 584 por no cumplir con los criterios solicitados.

- Publicidad -

Entre estos requisitos, se encuentra el de estar empadronado en el municipio de Cádiz, estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante y no haber trabajo más de 90 días durante el año anterior a la solicitud. Además, entre otros aspectos, se requiere que, en el importen máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea, en los seis meses anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud inferior al IPREM (3.195,06 €), para la unidad familiar de 1 sola persona, inferior a 1,3 veces el IPREM (4.153,58 €), para la unidad familiar de 2 personas, inferior a 1,5 veces el IPREM (4.792,59 €) para la unidad familiar de 3 personas e inferior a 1,7 veces el IPREM (5.431,60) para la unidad familiar de 4 o más personas.

El programa contempla dar prioridad a aquellas personas que, habiendo cumplido todos los requisitos y presentado la solicitud, formen parte de una unidad familiar donde el resto de sus miembros no hayan realizado actividad laboral de empleo durante al menos 6 meses del año anterior a la fecha de solicitud, sea víctima de violencia de género, tenga declarada una discapacidad igual o superior al 33% o se encuentre en situación de dependencia o que la persona solicitante sea residente en Zonas con Necesidades de Transformación Social, entre otras cuestiones.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba