La alcaldesa de Jerez aborda con la Apdha realizar un diagnóstico sobre la realidad de la prostitución
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido un encuentro con las investigadoras de la Asociación Pro Derechos Humanos (Apdha), Inmaculada Antolínez y Esperanza Jorge, como representantes del equipo investigador que va a realizar el diagnóstico sobre la situación de la prostitución en la ciudad.
En una nota, el Ayuntamiento ha señalado que este estudio es un compromiso adoptado en el seno del Foro Social contra la Trata de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual. En este encuentro han participado los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y Susana Sánchez.
Asimismo, ha indicado que el objetivo de esta reunión era conocer la metodología de trabajo y calendarización de este estudio de diagnóstico, que se pone en marcha en este mes de febrero por parte de un equipo con experiencia de trabajo en la materia y en la realidad objeto de estudio.
El Ayuntamiento ha recordado que en el mes de octubre el Foro Social contra la Trata valoraba la necesidad de profundizar en un diagnóstico preciso de la situación de esta problemática en la ciudad, que permita contar con una visión clara de conjunto y que incluya todas las variables que afectan a estas mujeres, desde el convencimiento de que la ausencia de una ley estatal dificulta cualquier acción al respecto. Este diagnóstico servirá de punto de partida para cualquier otra actuación.
Para la elaboración de este diagnóstico se ha optado por la contratación del servicio a un equipo investigador del que forman parte Inmaculada Antolinez y Esperanza Jorge, de la Asociación Pro Derechos Humanos, y profesoras de la UCA, por lo que están activamente implicadas con la labor y los objetivos del Foro Social contra la Trata.
El enfoque del estudio será eminentemente cualitativo, aunque contará con un espacio dedicado al análisis de datos de tipo cuantitativo. Así mismo, el estudio presentará una orientación metodológica participativa contando con la colaboración de las entidades e instituciones que conforman el Foro Social contra la Trata, así como el personal de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez.