El mestizaje cultural es protagonista este fin de semana en el Teatro Moderno de Chiclana
El músico Raúl Rodríguez presenta el viernes su último trabajo ‘La Razón Eléctrica’, mientras que la compañía Nómadas pone el sábado en escena la obra de teatro flamenco ‘Atrapados’
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/0960bbb1-7c69-458f-9fb7-0d253f0384ef-790x1024.jpg)
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/8983112e-3160-4057-8d94-9ee65f1b34c9-723x1024.jpg)
El Teatro Moderno de Chiclana presenta este fin de semana dos espectáculos muy distintos, pero aunados por el mestizaje cultural: ‘La Razón Eléctrica’, de Raúl Rodríguez, y ‘Atrapados’, de la compañía de teatro flamenco Nómadas.’ Las localidades para ambas funciones, que forman parte de la programación de invierno de la delegación municipal de Cultura, ya se encuentran disponibles a precios populares en la taquilla del teatro y a través de www.tickentradas.com.
El viernes 14, a las 20.00 horas, el músico Raúl Rodríguez, que ya acompañó a su madre, Maribel Quiñones ‘Martirio’, en este mismo escenario, trae hasta el Teatro Moderno ‘La Razón Eléctrica’, el repertorio de un disco que cierra su trilogía iniciada con ‘Razón de Son’ y ‘La Raíz Eléctrica’. Se trata de una serie que él denomina “AntropoMúsica creativa de los cantes de ida y vuelta”, una larga investigación musical que conecta el flamenco con las músicas de África y Latinoamérica.
En esta ocasión ha grabado una nueva docena de piezas, números más intimistas y autobiográficos con la convicción de que “la creación es la madre de la tradición”. El tres cubano se convierte en tres flamenco (instrumento que ha creado y está desarrollando como híbrido entre el tres cubano y la guitarra flamenca), como nexo común a esta fascinante obra en cuya versión escénica se hace acompañar por el bajo de Juanfe Pérez y la batería de Jimmy González. Un trabajo de investigación, como ha dicho la crítica, “impecable, un trabajo creativo maravilloso. Una colección imprescindible con valor académico, cultural y sonoro”.
El sábado 15, también a partir de las 20.00 horas, le tocará el turno a ‘Atrapados’, una función de teatro flamenco a cargo de Nómadas, la compañía de las cantaoras Inma ‘La Carbonera’ y Ana Salazar, con el bailaor Juan Amaya ‘El Pelón’ y el toque de Pablo Iglesias, todo bajo la dirección y dramaturgia de Juana Casado. En un bar, mesa de billar incluida, cuatro personajes aparentemente ajenos entre sí, cantan, bailan, discuten al teléfono, sienten nostalgia y desorientación y comen flores. Pero se entonan cantes entre bola y bola.
Es el cuarto montaje en que coinciden Inma, Ana y Juana, ya que comenzaron su idilio en ‘Amazonas’, de AndanZas, que consiguió el Premio al Mejor espectáculo andaluz y giró por América, y ‘Contenedores de Sueños’, que se estrenó en Creta y ha viajado por cinco países europeos. Si en ‘Flamenco Kitchen’, que ya pudo verse en el Teatro Moderno, el “lugar de los hechos” era una cocina, ahora los cuatro se ven atrapados en un bar de copas, entre situaciones absurdas, que, sin embargo, nos permiten indagar en la condición humana y en lo fútil de la existencia cuando no encontramos un sentido verdadero de pertenencia y de compromiso con los otros. Como telón de fondo, así lo ha advertido la crítica, el montaje encierra “una crítica transversal al sistema por parte de una generación que se siente estafada: por el modelo productivo y reproductivo -especialmente las mujeres- por el estudia que te estudia para vivir mejor que nuestros progenitores, algo que no ha sucedido”.