La Seguridad Social concluye con éxito la primera fase de regularización de autónomos
La Seguridad Social ha culminado con éxito la primera fase del proceso de regularización de autónomos, que comenzó a principios de 2023 con la reforma del sistema de cotización. Esta reforma, respaldada por el 75% del Congreso de los Diputados y un acuerdo con asociaciones de autónomos, busca que los trabajadores autónomos coticen en función de sus ingresos reales, mejorando sus prestaciones y equiparándolas con las de los trabajadores asalariados.
A partir de marzo de 2025, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) iniciará el proceso de devolución a los autónomos que cotizaron por encima de la base correspondiente a sus ingresos en 2023. Este paso es parte de la regularización de cotizaciones, que forma parte del Plan de Recuperación y ha sido considerada clave para mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones, tal como subrayó Borja Suárez, Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones.
De los más de 3,7 millones de autónomos de alta en 2023, el 49,3% no se verá afectado por la regularización, ya que cotizaron dentro del tramo adecuado o no tienen periodos regularizables. El resto de los autónomos se dividirá en dos grupos: el 26,8% cotizó por encima de su base, y el 23,8% lo hizo por debajo.
El sistema de regularización es progresivo, con tramos definidos para minimizar el impacto en la cotización de los autónomos. Aquellos con ingresos más bajos verán una reducción de más del 30% en su cuota con respecto a 2022. Casi el 60% de los autónomos que cotizaron por encima de su base han decidido mantener esa cotización para acceder a mejores prestaciones en el futuro.
La TGSS ha implementado medidas de acompañamiento, incluyendo la plataforma Importass, que ha facilitado el proceso a través de trámites online, comunicaciones a través de canales oficiales y atención presencial y telefónica. Para resolver dudas, los autónomos también pueden contactar con los números específicos habilitados para esta regularización: 919 08 70 67 y 901 20 30 40.
Con esta reforma, se espera mejorar la pensión media de los autónomos, actualmente inferior a la del Régimen General, que es 650 euros al mes más baja de media. Este cambio representa un avance significativo hacia un sistema de cotización más justo y acorde con los ingresos de los autónomos, permitiéndoles generar derechos similares a los de los trabajadores asalariados.