Sanidad aprueba el Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027 con un enfoque en colectivos vulnerables
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/140225-plan-accion-prevencion-suicidio-1024x683.jpg)
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, cuyo principal objetivo es reducir y prevenir la conducta suicida en la población, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad. La ministra de Sanidad, Mónica García, presidió el Consejo extraordinario dedicado a la salud mental, donde se presentó esta nueva estrategia que refuerza las políticas existentes.
Este plan se articula a través de seis ejes fundamentales que abordan tanto la sensibilización y formación de la sociedad como la mejora de la atención sanitaria. Se implementarán sistemas de vigilancia en salud mental para recopilar datos precisos, mientras que se fomentará la colaboración con los medios de comunicación para garantizar una información rigurosa y empática sobre el suicidio, contribuyendo así a reducir el estigma asociado a esta problemática. Además, se pondrán en marcha programas dirigidos a los colectivos más vulnerables, como personas mayores, adolescentes, personas LGTBIQ+ y aquellos en situaciones de exclusión social.
En el ámbito sanitario, el plan incluye medidas para mejorar la detección precoz y la formación de los profesionales en la atención a conductas suicidas. Asimismo, se promoverá la coordinación entre diferentes administraciones y sectores, asegurando una respuesta integral ante los factores sociales y estructurales que inciden en la conducta suicida.
Entre las acciones clave del plan se encuentra la creación de un Observatorio para la Prevención del Suicidio, que tendrá como objetivo analizar y orientar las estrategias de intervención, así como la consolidación de la línea telefónica 024, un servicio de atención 24 horas. También se impulsarán campañas de sensibilización adaptadas a contextos locales y regionales, y se pondrán en marcha medidas para limitar el acceso a métodos letales.
El Ministerio de Sanidad reitera su compromiso con la salud pública y la atención integral a las personas afectadas por la conducta suicida, con el objetivo de crear una red de apoyo efectiva que salve vidas y fomente una sociedad más resiliente y solidaria.