- Publicidad -
Carnaval

«Las gitaneras» brillan en la final juvenil del COAC 2025 con una actuación llena de energía y reivindicación

La chirigota «Las gitaneras» dejó una gran impresión en la final juvenil del COAC 2025, celebrada en Cádiz. Con una actuación cargada de energía y una fuerte conexión con el público, la agrupación reivindicó la cultura gitana y su identidad, rompiendo estereotipos y celebrando su herencia.

Bajo la dirección de Alba Oliva Rodríguez y con la autoría de José Juan Pastrana Fernández y Francisco Joaquín Fernández Cressi, la chirigota se presentó con un tipo que destacó por los lunares, haciendo alusión a la estética gitana. La entrada en escena fue vibrante, captando rápidamente la atención del público.

En sus pasodobles, la agrupación defendió a la comunidad gitana, desafiando los prejuicios y estereotipos que históricamente han marcado a este colectivo. En el segundo pasodoble, ofrecieron una letra más personal y emotiva, centrada en valores y experiencias de vida.

Los cuplés de «Las gitaneras» mantuvieron el tono humorístico con referencias a situaciones cotidianas, e incluyeron varias interacciones con el público, quienes respondieron con entusiasmo.

El popurrí, dinámico y lleno de momentos de humor, también hizo referencia a la vida diaria y a situaciones propias del carnaval gaditano, lo que generó una gran respuesta entre los asistentes.

Al finalizar la actuación, la chirigota recibió una gran ovación, con las componentes visiblemente emocionadas por la recepción del público. Su actuación, llena de energía y emoción, se destacó como una de las más recordadas de la final juvenil del COAC 2025.















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba