- Publicidad -
Carnaval

La chirigota «Si tú quieres ser feliz» deslumbra en la final infantil del COAC 2025 con humor y tradición gaditana

La Chirigota «Si tú quieres ser feliz» brilló en la final infantil del COAC 2025 con una actuación cargada de humor, crítica social y un homenaje a la tradición gaditana. Procedentes de Cádiz, los integrantes de la agrupación, dirigidos por Tamara Busati Santos, presentaron una puesta en escena fresca y divertida que dejó huella en el público. La autoría de las letras y la música recayó en José María Barranco Cabrera y Leandro Jesús Barranco Vázquez, quienes consiguieron captar la esencia del carnaval gaditano en cada una de las piezas interpretadas.

La actuación comenzó con una original entrada en la que los niños se presentaron disfrazados de astronautas, acompañados de un cohete que ambientó la representación sobre el espacio. Este inicio captó la atención de los presentes, preparando el terreno para una serie de temas llenos de humor y reflexión.

El primer pasodoble estuvo dedicado a la diversión y al homenaje a las abuelas, destacando los delantales como símbolo de cariño y trabajo familiar. A lo largo de la letra, también se hizo referencia a las tradiciones gaditanas y a la importancia de participar en el carnaval desde joven, un guiño a la identidad local.

Los cuplés siguieron un tono más humorístico, con referencias a las costumbres y personajes familiares, así como guiños a situaciones cotidianas, que hicieron reír al público. El popurrí comenzó con una sátira sobre un viaje a la Luna, en la que los astronautas bromeaban sobre las dificultades de comunicación en el espacio. Además, incluyó menciones a la ciudad de Cádiz y sus tradiciones, como la playa de La Caleta y el Castillo del Pato, logrando una conexión con la ciudad.

La actuación terminó con un mensaje de alegría y complicidad, con el grito de «Chirigota, Chirigota», que cerró la interpretación con una explosión de energía. «Si tú quieres ser feliz» destacó por su capacidad para combinar humor, crítica y una profunda conexión con las raíces del carnaval gaditano.

Con una puesta en escena vibrante y la participación activa de todos los componentes, la chirigota mostró una vez más por qué el carnaval infantil sigue siendo uno de los momentos más esperados del COAC.


















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba