- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Ministerio de Consumo registra casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024

El Ministerio de Consumo ha registrado un total de 7.712 denuncias de suplantación de identidad en el juego online durante el año 2024, a través del Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS). Esta cifra, revelada por primera vez, responde al esfuerzo conjunto entre el Ministerio, la Agencia Tributaria y la Policía Nacional para proteger a los contribuyentes de fraudes en el ámbito del juego online.

El PACS fue implementado en 2023 para asistir a aquellos cuyo nombre fue utilizado sin su consentimiento en apuestas y juegos online, con el fin de ocultar ganancias y evadir impuestos. Este mecanismo de seguridad ha permitido identificar que casi un 5% de las personas que ganaron más de 100 euros en plataformas de juego online fueron víctimas de suplantación. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) advierte que este porcentaje podría aumentar en 2025, basándose en los primeros datos preliminares del ejercicio fiscal actual.

Entre las principales características de las suplantaciones, destaca que el 91% de los casos se dieron en apuestas deportivas. Además, los métodos de pago utilizados por los delincuentes incluyen monederos electrónicos y tarjetas bancarias difíciles de rastrear. Las suplantaciones más comunes ocurren a través del robo de identidad de familiares o conocidos, en especial en casos que involucran menores de edad o personas ya bloqueadas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.

El Ministerio ha instado a los operadores de juego a reforzar la seguridad en la verificación de identidades y mejorar sus mecanismos de detección de fraudes. También ha recordado que los contribuyentes deben activar el protocolo PACS si sospechan que su identidad ha sido suplantada. Para ello, deben seguir una serie de pasos, incluyendo la denuncia ante la Policía Nacional y la solicitud de certificación de actividad a los operadores de juego.

El impacto de esta medida es notable, ya que el número de inscripciones en el servicio ‘Phishing Alert’ de la DGOJ ha triplicado desde la activación del protocolo, lo que refleja un aumento en la conciencia sobre la ciberseguridad en el ámbito del juego online.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba