- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Gobierno presenta avances en protección de derechos digitales y lucha contra las violencias machistas

El Consejo de Ministros del 25 de febrero de 2025 ha dado un paso importante en la protección de los derechos digitales y en la regulación de los medios de comunicación. En su reunión, el Ejecutivo aprobó el anteproyecto de Ley para la mejora de la gobernanza democrática en los servicios digitales y los medios, una normativa que adaptará la legislación española a los reglamentos europeos sobre libertad de los medios y servicios digitales. Esta nueva ley refuerza el control y la supervisión de las plataformas digitales, asignando a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la responsabilidad de velar por su cumplimiento.

Óscar López, Ministro para la Transformación Digital, subrayó la importancia de proteger los derechos digitales, mencionando que España fue pionera en la creación de la Carta de Derechos Digitales, que inspiró la Carta Europea. La ley también incluirá la creación de un registro estatal de medios de comunicación, promoviendo la transparencia en su propiedad, financiación y relación con la publicidad institucional.

En cuanto a la lucha contra las violencias machistas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó el informe «Más derechos, más feminismo, más democracia», destacando los avances en la protección de las mujeres. La reducción de la violencia de género y el fortalecimiento del sistema VioGén 2 son algunos de los logros más relevantes. Redondo también subrayó la mejora en la lucha contra la violencia sexual y los avances en la reducción de las brechas de género, con un enfoque especial en la brecha salarial y de representación en el ámbito laboral.

Además, el Gobierno presentó una reforma para fortalecer la protección de los consumidores, permitiendo acciones colectivas para defender los derechos de los usuarios. Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, explicó que esta reforma permitirá a entidades habilitadas presentar reclamaciones colectivas en nombre de los consumidores.

En el ámbito internacional, el Ejecutivo aprobó un acuerdo para la firma del Protocolo 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos, fortaleciendo el diálogo entre la justicia española y europea, y aprobó la asignación de 34 millones de euros a organizaciones internacionales como la Cruz Roja y ACNUR.

- Publicidad -

Por último, el Gobierno aprobó la propuesta de Nueva Mutua Sanitaria para proporcionar asistencia sanitaria a más de 8.000 funcionarios destinados en el exterior, mejorando la cobertura para quienes prestan servicio fuera de España.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba