- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Rota aplicará el nuevo Decreto de Vivienda de la Junta para impulsar la construcción de 75 viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Rota tiene previsto aprobar este mes de abril, en sesión plenaria, la aplicación del Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas protegidas y ampliar la oferta residencial a precios asequibles. La medida permitirá construir hasta 75 viviendas protegidas adicionales en suelos ya calificados para ese uso, tanto en zonas urbanas como en procesos de transformación urbanística.

El Decreto-Ley, aprobado por el Gobierno andaluz el pasado 24 de febrero, establece medidas urgentes en materia de suelo, ordenación urbanística y vivienda, orientadas a reforzar el parque público y protegido. Rota se suma así a esta estrategia regional, promoviendo su aplicación íntegra en el municipio a través del Título I del Decreto, centrado en la regulación urbanística.

Entre las principales medidas que se adoptarán destacan:

  • Autorización del uso residencial protegido en parcelas actualmente destinadas a oficinas, alojamientos turísticos o dotaciones privadas sin uso específico.
  • Incremento del 20% del número de viviendas en parcelas ya edificadas con uso residencial libre, siempre que se destinen íntegramente a vivienda protegida.
  • Aumento del 20% en el número de viviendas y del 10% en la edificabilidad en parcelas sin edificar previstas para vivienda protegida.

Estas actuaciones permitirán, además, adaptar los instrumentos de planificación urbanística a las nuevas necesidades de vivienda, incrementando la densidad residencial allí donde se cumplan los requisitos establecidos en el Decreto, como el respeto a los límites de aprovechamiento urbanístico.

El Pleno también establecerá un plazo máximo de dos años para solicitar licencia de obras y de tres años para ejecutar los proyectos desde la concesión de la licencia, en línea con lo recogido en la normativa autonómica.

Con esta decisión, Rota avanza en su compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, especialmente para los sectores de la población con mayores dificultades de acceso al mercado inmobiliario. Además, se favorece el desarrollo de una política de vivienda sostenible y adaptada a la realidad social y económica del municipio.

Esta acción se enmarca en la estrategia general de la Junta de Andalucía para combatir la escasez de vivienda protegida y fomentar la colaboración con los ayuntamientos en la gestión de suelo urbanizable.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba