Más del 70% de los participantes en el programa «Vida Activa» de Rota se suman a la campaña de prevención de enfermedades silenciosas

Más del 70% de los usuarios del programa municipal «Vida Activa«, impulsado por el Ayuntamiento de Rota, participaron en la III Campaña de Concienciación y Prevención sobre Enfermedades Silenciosas, un evento que combinó controles preventivos de glucemia y tensión con ponencias y charlas informativas.
A lo largo de tres días de actividad intensa, 267 participantes del programa, que promueve el ejercicio físico adaptado al control de patologías, se sometieron a las pruebas de glucosa y tensión arterial, superando con creces la participación de ediciones anteriores. Esta campaña ha sido posible gracias a la colaboración de la EFI, la Asociación de Diabéticos Roteños “La Merced” y la Delegación Municipal de Deportes.
Los controles de glucosa y tensión fueron realizados por el enfermero de la EFI MEVA y el Centro Gaman, Juan Barba, quien también impartió ponencias junto a las enfermeras Elvira Navas y María de los Ángeles Núñez sobre temas como la hipertensión y la diabetes.
Esta campaña no solo ha registrado una alta participación, sino que también ha tenido un impacto significativo en la detección de posibles casos de diabetes e hipertensión, contribuyendo a la prevención de estas enfermedades silenciosas. El programa «Vida Activa», que ya es pionero en el municipio, sigue demostrando su eficacia en mejorar el bienestar físico, emocional y psíquico de los participantes.
La organización de la campaña ha agradecido el compromiso de los usuarios del programa y de otros ciudadanos que se han sumado a la iniciativa, destacando los resultados positivos obtenidos tanto en la alta participación como en la detección temprana de posibles enfermedades.