- Publicidad -
Andalucía y más allá

El auge de los pagos ‘contactless’ impulsa nuevas recomendaciones de seguridad para evitar fraudes

El uso de pagos electrónicos sin contacto, conocidos como contactless, a través de tarjetas bancarias, teléfonos móviles o relojes inteligentes, se ha disparado en los últimos años gracias a la comodidad y rapidez que ofrecen. Sin embargo, este avance tecnológico requiere medidas de seguridad adicionales para garantizar la protección de los usuarios.

La Dirección General de Consumo ha subrayado que esta modalidad de pago basada en tecnología NFC (Near Field Communication) es segura, pero recomienda tomar precauciones básicas para evitar cargos indebidos o posibles fraudes. La primera de ellas es comprobar siempre el importe que aparece en el datáfono antes de autorizar el pago, así como verificar que la transacción ha sido correctamente procesada.

También se aconseja activar las notificaciones de la aplicación bancaria para recibir avisos en tiempo real de cada operación. Además, el Banco de España sugiere establecer un sistema de doble autenticación, que incluya el uso de la huella dactilar o el reconocimiento facial, y fijar límites de seguridad como la obligatoriedad de introducir el PIN para cualquier compra, incluso aquellas por debajo del umbral estándar de 50 euros.

Otra medida preventiva es mantener desactivada la función NFC del dispositivo móvil mientras no se utilice y revisar con frecuencia los movimientos bancarios para detectar transacciones anómalas. Asimismo, utilizar billeteras digitales —o e-wallets— puede añadir una capa adicional de seguridad gracias a sus protocolos cifrados y mecanismos de autenticación avanzada.

La Consejería de Salud y Consumo también recuerda la importancia de conservar el tique de compra, ya sea en formato físico o electrónico. Este documento contiene información clave —como la fecha, hora, importe, código de autorización y datos del comercio— que puede ser esencial en caso de tener que presentar una reclamación.

- Publicidad -

Con estas recomendaciones, las autoridades buscan promover un uso responsable y seguro de los pagos digitales, que ya forman parte de la rutina diaria de millones de consumidores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba