El Ayuntamiento de Jerez señala que el presupuesto para 2025 «muestra un compromiso social y con el empleo»

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Francisco Delgado, ha realizado una comparecencia en el Pleno, a petición del Grupo Municipal Socialista, para informar sobre el proceso de elaboración del presupuesto para 2025 y el estado actual en que se encuentra su tramitación, señalando que el presupuesto «es una muestra del compromiso con el ámbito social, el empleo y los servicios públicos de este gobierno».
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, Delgado ha indicado que «una vez que se apliquen las medidas voluntarias aprobadas por el Ministerio de Hacienda para rebajar la presión financiera de los ayuntamientos más endeudados, se pasará el proyecto de presupuestos a los grupos municipales para su conocimiento y debate en el Pleno».
Francisco Delgado ha avanzado que el presupuesto municipal para 2025 contempla 286 millones de euros de ingresos y 284 millones de euros en gastos, lo que supone un incremento del 15,59% en los ingresos (247 millones de euros respecto al presupuesto del 2022) y del 15,54% en los gastos (246 millones de euros con respecto al presupuesto del 2022 prorrogado hasta la fecha).
«Este presupuesto es una apuesta decidida por el gasto social, consigna en su capítulo 2 un incremento superior del 70% respecto al ejercicio de 2022, y, en su total de gasto corriente, es decir, incluyendo recursos humanos y transferencias, aumenta un 47% (51 millones) frente a los 34 millones del presupuesto de 2022», ha explicado.
En este sentido, ha señalado que, por áreas, la que presenta un mayor aumento es Acción Social, que sube un 49,31% (47 millones de euros frente los 31 del 2022), mientras que el Área de Empleo aumenta un 36,78 % y el de Igualdad y Diversidad aumenta un 15,17% en relación al del 2022. De igual forma, ha asegurado que «la otra apuesta decidida de este Gobierno en estos presupuestos son los servicios públicos, donde la media aritmética de la mejora de los servicios es del 32,77% y si se tiene en cuenta el peso relativo de cada uno alcanza el 47,45%».
Delgado ha informado de que «el mayor incremento del gasto se produce en ayuda a domicilio, favorecido por las mayores transferencias autonómicas. «La financiación de la Junta pasa del 16,8 millones a 26,7 millones de euros y la parte financiada por el Ayuntamiento se triplica», ha apuntado.
Por su parte, el contrato de limpieza viaria y recogida de «residuos aumenta notablemente y los contratos de limpieza de colegios de dependencia incorporan mayores gastos». Asimismo, la previsión incorpora mayores gastos en parques y jardines por la ampliación, en los últimos ejercicios, de nuevos zonas verdes que no habían sido atendidas presupuestariamente, incurriendo en un peor servicio que ahora es atendido, según ha explicado.
En cuanto al presupuesto consolidado, capítulo de ingresos, Francisco Delgado ha señalado que las previsiones iniciales de ingresos consolidados crecen desde 2022 un 16,78% a razón de una media del 6,6% por ciento cada año. Este «notable» incremento de ingresos viene determinado por el incremento de la recaudación líquida en los dos últimos ejercicios; el incremento de la participación de ingresos del Estado (PIE) y la inclusión del incremento de las entregas a cuenta anunciadas para 2025 del 13,1%; el incremento de las transferencias autonómicas en materia social (ayuda a domicilio); la inclusión de previsiones de ingresos relacionadas con el quinto contenedor, en consonancia con los gastos previstos por este concepto; las medidas de ingresos acordadas con el Ministerio de Hacienda (IAE, ICIO, bonificaciones) o la inclusión de la venta del edificio de La Moncloíta.
En cuanto a los gastos del presupuesto consolidado, el responsable municipal ha señalado que los créditos iniciales de gastos consolidados crecen desde 2022 un 15,54%, a razón de una media del 5,18% cada año. Entre otros factores que lo explican ha señalado el incremento de gasto del personal por subidas actuales de funcionarios (9,5%), el plan de estabilización o incorporaciones de nuevos funcionarios y selección de interinos.
Francisco Delgado ha recordado que «al estar el Ayuntamiento intervenido, que ya lo estaba durante el mandato socialista, es imprescindible que el proyecto presupuestario de 2025 cuente con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, por cuya indicación se subió a la plataforma, a la espera de que por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos se aprobara la nueva refinanciación de la deuda financiera de las entidades locales».
Una vez conocidas las medidas aprobadas por Hacienda, Francisco Delgado ha señalado que «se trasladará a los grupos políticos el expediente de presupuestos, que contendrá la propuesta del Gobierno y el resultado de las medidas propuestas en la Comisión Delegada». «A partir de entonces, se iniciará la discusión de las mismas y las aportaciones que quieran hacer, porque es muy importante que todos seamos partícipes del problema y de su solución y podamos elevarlo a pleno para su aprobación definitiva», ha afirmado.