La Delegación de Educación de Cádiz asegura que no hay aulas saturadas en Chiclana

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz ha salido al paso de las declaraciones de USTEA sobre supuestas irregularidades en las ratios escolares en varios centros educativos de Chiclana de la Frontera. Desde la administración educativa se ha asegurado que no existe ninguna aula que supere las ratios legales y que la planificación educativa se ajusta escrupulosamente a la normativa vigente.
El delegado territorial ha explicado que la planificación se basa en criterios objetivos y verificables, como la demografía, la demanda real de plazas y el uso efectivo de las vacantes ofertadas. «En ningún caso se están produciendo ratios ilegales en las aulas», han señalado desde la Delegación.
Según datos oficiales, para el curso 2025/2026:
- Zona 1: se ofertan 475 plazas para 3 años frente a 425 solicitudes, quedando 50 plazas libres. En el CEIP Atlántida, que recibió 45 solicitudes para 25 plazas, se ha autorizado una unidad adicional para cubrir la demanda.
- Zona 2: se ofertan 250 plazas para 3 años con 219 solicitudes, por lo que hay 31 plazas disponibles. En el CEIP Isabel La Católica, al haber 33 solicitudes para 25 plazas, también se ha autorizado una unidad extra, ampliando la oferta a 50 plazas.
Desde la Comisión Territorial de Garantías de Admisión de Chiclana, se ha recalcado que el proceso es totalmente transparente y que toda la información sobre plazas, vacantes y unidades está publicada en los centros educativos.
La Delegación también ha aclarado que el descenso de la natalidad es una de las causas de que muchas zonas cuenten con plazas libres, y que en caso de necesitarse nuevas unidades, se habilitan de manera inmediata para garantizar la escolarización de todos los alumnos.
«La escolarización es un proceso vivo y adaptable. Actuamos con responsabilidad y transparencia para asegurar una educación pública de calidad, inclusiva y equitativa», concluye el comunicado.