- Publicidad -
Andalucía y más allá

Restablecido el suministro eléctrico en los hospitales andaluces tras un apagón que afectó a toda la comunidad

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha confirmado este martes que el suministro eléctrico ha sido restablecido en todos los centros sanitarios públicos de Andalucía, tras la caída generalizada del sistema eléctrico que se produjo el lunes. El último hospital en recuperar la luz ha sido el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería), en torno a las 12:00 horas de hoy.

Aunque el servicio eléctrico ha regresado, algunos consultorios auxiliares en zonas de sierra de Almería, Córdoba y Jaén permanecen incomunicados, y continúan las incidencias en el acceso a internet y en diversas aplicaciones informáticas. El módulo de pruebas analíticas sigue afectado, y se trabaja para resolverlo con la mayor rapidez posible.

La Junta de Andalucía ha desplegado dispositivos de comunicaciones de emergencia en todas las provincias para garantizar la conectividad en caso de nuevos fallos de la red tradicional. Las líneas de voz y datos fijos ya se han reactivado, aunque persisten interrupciones en determinadas zonas.

- Publicidad -

Durante el apagón, los grupos electrógenos de hospitales y centros de atención primaria permitieron mantener en funcionamiento quirófanos, UCIs y servicios de urgencias. En los centros que no recuperaron la luz antes de las 20:00 del lunes, se suspendió la actividad programada del martes, garantizando solo la atención urgente y oncológica.

El SAS también ha informado a los sindicatos de que se están evaluando todos los procesos con plazos comprometidos, con el fin de ampliarlos si es necesario. Respecto a las nóminas del personal sanitario, cuya tramitación se completó antes del apagón, se prevé un posible retraso en el ingreso debido a problemas con el sistema de firma digital.

En cuanto a las terapias domiciliarias, se habilitaron espacios seguros con suministro eléctrico para personas dependientes, y se contactó directamente con pacientes en diálisis peritoneal para garantizar la continuidad de sus tratamientos.

Desde la Consejería de Salud y Consumo y el SAS se ha agradecido públicamente la labor de los profesionales sanitarios y equipos directivos, así como la colaboración de los medios de comunicación y la comprensión de la ciudadanía ante una situación compleja e inesperada. Los usuarios pueden consultar cualquier incidencia relacionada con sus citas a través de los canales habituales de atención mientras los centros trabajan para dar respuesta proactiva lo antes posible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba