- Publicidad -
Provincia

Oskar Martín (UGT-A) llama a reforzar la lucha sindical en Cádiz durante el XV Congreso Provincial

El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha asegurado este martes que «la fuerza del sindicato es la unidad de la clase trabajadora», y ha llamado a reforzar la lucha sindical en Cádiz durante el XV Congreso Provincial de UGT que se ha celebrado en el Centro de Congresos de San Fernando.

Este congreso marca el cierre de la etapa de Antonio Pavón al frente de UGT Cádiz, tras dos mandatos en los que la organización «ha recuperado su posición como sindicato más representativo, ha reforzado su labor institucional y ha liderado iniciativas en la Mesa de Diálogo Social impulsada en la Diputación», como ha indicado UGT en una nota.

Durante su intervención, Oskar Martín ha agradecido «el trabajo y compromiso» de Antonio Pavón y de la ejecutiva saliente, y ha trasladado su apoyo a los que serán los nuevos responsables sindicales. «Vuestra lucha diaria es también nuestra lucha. Siempre contaréis con el apoyo incondicional de UGT Andalucía para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Cádiz», ha afirmado.

Martín ha subrayado «la histórica tradición sindical» de Cádiz, asegurando que «es imposible cruzar el Puente Carranza sin recordar la lucha por los astilleros, o pisar San Fernando sin pensar en las huelgas de la Bazán». «Esta tierra respira compromiso obrero desde hace generaciones», ha apostillado.

El líder regional de UGT-A ha recordado la importancia de «reforzar el sindicalismo» en una provincia que «sigue enfrentando serios retos económicos y laborales». «Nos encontramos en un momento decisivo, marcado por guerras, crisis climática y transformaciones tecnológicas. Pero estamos aquí para enviar un mensaje: estamos preparados para adaptarnos, para luchar y para liderar», ha aseverado.

- Publicidad -

También ha advertido de «las consecuencias del Brexit, la guerra comercial y la falta histórica de inversión en sectores estratégicos», exponiendo que «Cádiz necesita más industria, más logística, más energías renovables y una apuesta firme por los fondos europeos y los proyectos tractores que generen empleo de calidad».

En su repaso de los logros recientes del sindicato, ha destacado avances en contratación, mejoras en el salario mínimo y la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones. Como ha dicho, «UGT ha conseguido que el salario mínimo se acerque ya al 60% del salario medio nacional, como recoge la Carta Social Europea, y hemos logrado avances que parecían utópicos hace apenas unos años».

Entre los principales retos futuros, Martín ha defendido la implantación de la jornada laboral de 32 horas semanales, explicado que se quiere que «el equilibrio entre trabajo y la vida personal sea un derecho real, no un privilegio para unos pocos».

También ha anunciado que UGT «seguirá luchando para dignificar los salarios y lograr una distribución de la riqueza más justa», ya que «la riqueza no puede concentrarse en pocas manos» y los incrementos salariales deben traducirse en «más poder adquisitivo para toda la clase trabajadora».

Oskar Martín ha cerrado su intervención con un mensaje de ánimo y unidad sindical, advirtiendo que «la tarea que tenemos por delante es ardua, pero la fuerza de nuestro sindicato y la unidad que nos caracteriza son nuestras mayores garantías. Sigamos adelante, luchando por un futuro más justo para todos y todas».

Por su parte, Antonio Pavón, secretario general saliente de UGT Cádiz, se ha despedido con un mensaje sobre la importancia del sindicalismo «en tiempos difíciles». Como ha apuntado, «la lucha obrera es la base para defender los derechos laborales, y el diálogo social es esencial para seguir avanzando en derechos sociales y protección social».

Pavón ha recordado el papel del sindicato durante los momentos «más duros de la pandemia», afirmando que «conseguimos poner en marcha los ERTE, el teletrabajo y el Ingreso Mínimo Vital», algo que se logró «a través del diálogo social, cuando más falta hacía».

Mirando al futuro de la provincia, Pavón ha reclamado «una apuesta firme por la economía productiva», aseverando que Cádiz «necesita más industria, logística, energías limpias y usar mejor los fondos europeos y los Pertes estatales», además de necesitar «empresas tractoras que atraigan grandes inversiones y generen empleo de calidad».

También la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha tomado la palabra para agradecer la trayectoria de Antonio Pavón al frente de UGT Cádiz, destacando «su talante constructivo y su papel clave en la defensa del diálogo social».

«Gracias, Antonio, por estos años de trabajo incansable y por tu compromiso firme con la clase trabajadora de la provincia. Tu labor ha sido esencial para fortalecer los vínculos entre el movimiento sindical y las instituciones públicas», ha expresado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba