El líder socialista gaditano reivindica los avances logrados en derechos laborales y llama al Partido Popular a respaldar las nuevas medidas en el Congreso.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha resaltado este 1 de mayo la trayectoria de 146 años del Partido Socialista en defensa de los derechos de los trabajadores y de la clase media trabajadora. Durante su intervención en la manifestación por el Día Internacional del Trabajo, el dirigente socialista subrayó que los gobiernos del PSOE, como el de Pedro Sánchez, han impulsado medidas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la revalorización de las pensiones y la reforma laboral.
Ruiz Boix recordó que el SMI ha crecido más de un 61% desde los 700 euros de la etapa de Mariano Rajoy hasta alcanzar los 1.184 euros actuales, y que la reforma laboral ha permitido reducir la temporalidad en el empleo. Asimismo, destacó el crecimiento de las pensiones en un 35% y los avances para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, con más de 10,6 millones de mujeres trabajando y cotizando hoy a la Seguridad Social, un récord histórico.
En su intervención, el líder del PSOE de Cádiz pidió al Partido Popular que apoye en el Congreso la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que ya se aplica en el sector público. Ruiz Boix argumentó que la medida busca garantizar el derecho al descanso y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Además, criticó la intención del PP de votar en contra del decreto de ayudas frente a los aranceles, medidas que, según explicó, son esenciales para sectores estratégicos de la provincia como los astilleros y el sector primario. Ruiz Boix instó al PP a ejercer responsabilidad y a respaldar estas iniciativas, que han contribuido a la reducción del desempleo en Cádiz en más de 35.000 personas durante los gobiernos de Pedro Sánchez.