Desde hoy, emprendedores, pymes, startups y nómadas digitales pueden acceder a asesoramiento en transformación digital y creación de empresas antes de la apertura del Espacio CREA en la calle Ahumada.

La Cámara de Comercio de Cádiz ha puesto en marcha hoy la oferta de servicios del futuro Espacio CREA Vivero 4.0 Cádiz, un proyecto destinado a impulsar la competitividad de emprendedores, pymes, micropymes, startups y nómadas digitales enfocados en la innovación y la transformación digital. Esta iniciativa permitirá acceder de inmediato a recursos especializados sin necesidad de esperar a la finalización de la reforma del edificio de la calle Ahumada.
Entre los servicios que ya están disponibles destacan el asesoramiento en creación de empresas, la elaboración de planes de viabilidad con inteligencia artificial, el apoyo para el registro de patentes y marcas, píldoras formativas en innovación y digitalización, y la búsqueda de financiación pública y privada. Todo ello, con el objetivo de modernizar y fortalecer el tejido empresarial gaditano.
La Cámara ofrece así su experiencia en la gestión de fondos europeos y programas de apoyo como España Emprende, Pyme Innova, Pyme Digital o la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital. El catálogo de servicios está diseñado para cubrir desde las necesidades de quienes inician su actividad hasta empresas ya constituidas que buscan digitalizarse.
Como anticipo del futuro vivero de empresas, el próximo 22 de mayo se celebrará un acto de presentación ante los medios de comunicación. En él se desvelará una representación gráfica del proyecto de reforma integral del edificio, ofreciendo una visión detallada del futuro Espacio CREA Vivero 4.0 Cádiz.
La infraestructura contará con 900 metros cuadrados, zonas de coworking, despachos, salas multifuncionales y equipamiento tecnológico avanzado, con capacidad para 70 puestos de trabajo. Su diseño está orientado a fomentar la colaboración, el emprendimiento y el desarrollo de proyectos en áreas como la inteligencia artificial, la computación en la nube, la programación y la ciberseguridad.
El proyecto del Espacio CREA cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciados al 85% por Fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE y la Diputación Provincial de Cádiz.