El Gobierno de España activa el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial con 14.100 millones de euros
Este plan busca mitigar el impacto de los aranceles de Estados Unidos en la economía española y fomentar la internacionalización de las empresas afectadas.

El Gobierno de España ha puesto en marcha el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial para contrarrestar los efectos negativos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Dotado con 14.100 millones de euros, el plan está diseñado para proteger tanto a las empresas como a los trabajadores más expuestos a esta subida de tarifas. A través de medidas que incluyen líneas de financiación y apoyo a la internacionalización, el Gobierno busca reorientar la capacidad productiva y fomentar la presencia de las empresas españolas en mercados alternativos.
Este plan tiene como objetivos clave proteger el tejido productivo, impulsar la competitividad de las empresas españolas, y facilitar su adaptación a nuevas circunstancias comerciales. El despliegue de las medidas comenzó el 8 de abril, con la aprobación de un real decreto-ley que ha sido convalidado el 8 de mayo en el Congreso de los Diputados.
Entre las medidas más destacadas, el plan incluye una línea de avales de 5.000 millones de euros para facilitar el acceso a financiación, así como la creación de fondos destinados a la modernización de infraestructuras y el apoyo a la inversión industrial. Además, se han habilitado incentivos a la adquisición de vehículos eléctricos a través del Plan MOVES III, y se prevé el fortalecimiento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), con un incremento de su presupuesto a 700 millones de euros.
El impacto de la subida de aranceles se espera que sea moderado para la economía española en su conjunto, aunque las comunidades autónomas con mayor exposición a las exportaciones hacia Estados Unidos podrían enfrentar efectos más intensos. Para garantizar que las ayudas lleguen a todas las regiones, el Gobierno ha establecido criterios de distribución territorial basados en las exportaciones de cada comunidad.
Además, el plan incluye medidas para la reconversión de sectores estratégicos como el agroalimentario, vehículos, acero y farmacéutico. Se destinarán hasta 5.000 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación para facilitar la transformación de las empresas afectadas, desde la rehabilitación energética hasta la adaptación tecnológica.
El Gobierno también está trabajando a nivel europeo para asegurar que se tomen medidas adicionales que refuercen la respuesta a las políticas comerciales de Estados Unidos. En paralelo, se buscarán nuevos acuerdos comerciales con países como los de Mercosur, con el fin de diversificar los mercados y garantizar una mayor autonomía estratégica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado su compromiso de mantener una relación cordial con Estados Unidos, a pesar de las tensiones comerciales, y ha instado a mantener el diálogo con los actores sociales y económicos para adaptar el plan a las necesidades de cada sector.