Los farmacéuticos gaditanos salen a la calle para reforzar su papel en la prevención y el cuidado de la salud
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz organiza una jornada informativa en la Plaza de la Catedral para acercar sus servicios profesionales a la ciudadanía, con pruebas de salud gratuitas y consejos sobre prevención, adherencia a tratamientos y vida saludable.

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha celebrado este martes una jornada informativa en la Plaza de la Catedral con el objetivo de mostrar a la población el papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en la prevención de enfermedades, el cuidado de la salud y la promoción de hábitos de vida saludables. La actividad, abierta al público, ha incluido la realización de pruebas sanitarias gratuitas y la difusión de información clave sobre los servicios que prestan las farmacias comunitarias en la provincia.
Durante la jornada, los ciudadanos han podido comprobar su estado de salud mediante controles de colesterol, glucemia, presión arterial o análisis dermatológicos, así como recibir consejos personalizados sobre nutrición, actividad física o el uso adecuado de la medicación. Con ello, los farmacéuticos han querido visibilizar su labor más allá de la dispensación de medicamentos, destacando su función como profesionales sanitarios cercanos y accesibles.
“Queremos que la sociedad sepa que el farmacéutico es un aliado clave para su salud. Además de facilitar el acceso al medicamento, ayudamos a prevenir enfermedades, mejorar la adherencia a los tratamientos y fomentar una vida sana”, ha explicado Alberto Virués, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz.
La jornada ha contado con cuatro espacios temáticos en los que los asistentes han recibido atención individualizada. En la zona de riesgo cardiovascular, se realizaron mediciones de tensión arterial y glucosa, y se ofreció orientación sobre factores como la hipertensión, la diabetes o el colesterol.
En el área de nutrición, los participantes pudieron conocer su índice de masa corporal y realizar pruebas de fuerza y composición corporal para detectar riesgos como la obesidad o la sarcopenia. También se dieron pautas de alimentación saludable, adaptadas a cada perfil.
Una tercera zona se dedicó al cuidado de la piel, con análisis realizados mediante dermoanalizadores y asesoramiento sobre fotoprotección, muy relevante de cara a la temporada estival.
Finalmente, el espacio sobre adherencia terapéutica abordó la importancia de seguir correctamente los tratamientos médicos. Se ofreció información sobre los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), útiles especialmente para pacientes polimedicados o mayores.
Además, los profesionales recordaron que muchas farmacias de la provincia ya prestan estos servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) de manera habitual, e invitaron a los ciudadanos a solicitarlos y aprovecharlos en su día a día.
La jornada también sirvió para dar a conocer otras iniciativas del Colegio de Farmacéuticos, como el programa “Farmacia, Espacio Seguro”, que convierte las oficinas de farmacia en puntos de apoyo para mujeres víctimas de violencia de género, facilitando el acceso a recursos y atención especializada.
Esta actividad en la calle se enmarca en la 3ª Jornada de Servicios Profesionales Farmacéuticos de la provincia de Cádiz, que se celebra mañana en el Hotel Q Cádiz Bahía bajo el lema “Evolución Profesional: Impacto en Salud”. El evento reunirá a más de un centenar de farmacéuticos de toda la provincia y contará con mesas redondas y sesiones sobre el desarrollo de los SPFA, así como el papel creciente de la inteligencia artificial en el ámbito farmacéutico.
Con esta jornada pública, el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz reafirma su compromiso con una atención sanitaria más cercana, proactiva y centrada en las necesidades reales de los pacientes.