Sanlúcar pone en marcha la Oficina Técnica de Doñana para gestionar proyectos con 5,9 millones de euros de inversión
La alcaldesa Carmen Álvarez presenta al equipo encargado de ejecutar los proyectos impulsados por el Acuerdo de Doñana, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la rehabilitación del patrimonio local.

Sanlúcar ha dado un paso crucial en la gestión de los proyectos financiados por el Acuerdo de Doñana, con una inversión total de 5,9 millones de euros. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha recibido este lunes en el Palacio Municipal al arquitecto, arquitecto técnico y la administrativa que formarán parte del equipo encargado de gestionar estas iniciativas. Estos profesionales han sido seleccionados a través de una convocatoria pública de funcionarios interinos por programas, basándose en un sistema de concurso de méritos.
El equipo se encargará de coordinar los proyectos que buscan cumplir los objetivos del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana. Con un enfoque en la igualdad, el mérito, la publicidad y la celeridad, esta oficina técnica será clave para asegurar la correcta ejecución de los proyectos, que contribuirán al desarrollo sostenible de la región.
Sanlúcar es la única localidad de la provincia de Cádiz entre los 14 municipios beneficiados por esta inversión, lo que subraya la importancia de la ciudad en el contexto de los proyectos impulsados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Además, esta subvención, que cubre al 100% los costos de los proyectos, no tendrá ningún impacto en las arcas municipales.
Hasta la fecha, el Consistorio ha recibido la mitad de la subvención, es decir, 2,95 millones de euros, con la expectativa de recibir el 50% restante en el segundo trimestre de 2025. Estos fondos serán destinados a diversas actuaciones, entre ellas, la rehabilitación del Palacio Municipal, que contará con una inversión de 2,8 millones de euros.
La alcaldesa también ha mantenido reuniones de trabajo con Emilio Esteban Rodríguez, responsable de la Oficina Técnica de Doñana, y con técnicos del Miteco, para coordinar las gestiones necesarias y asegurar que los proyectos se lleven a cabo de forma eficiente. Además, en el mes de abril, la alcaldesa se reunió con responsables de DS Consultores, la empresa encargada de la asistencia técnica, para establecer un cronograma de las actuaciones previstas.
Entre los proyectos que se desarrollarán con esta inversión destaca la mejora ambiental de parques y espacios verdes de la ciudad, que también forman parte de las iniciativas impulsadas por el Acuerdo de Doñana. La alcaldesa ha destacado la relevancia de estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y contribuir al desarrollo sostenible de Sanlúcar.