- Publicidad -
Cádiz

El alcalde visita La Martona, la mayor instalación de saneamiento ambiental de Cádiz

Bruno García destaca el trabajo continuo de mantenimiento y las innovaciones tecnológicas para optimizar la red de saneamiento de la ciudad

El alcalde de Cádiz, Bruno García, visitó este 14 de mayo la estación de bombeo de La Martona, la mayor instalación de gestión ambiental del sistema de saneamiento de la ciudad. Acompañado por el presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, y personal técnico, el regidor pudo conocer de primera mano las labores de mantenimiento y los avances tecnológicos que garantizan el buen funcionamiento de la red de saneamiento urbana.

La Martona, con una planta de 1.200 metros cuadrados distribuida en seis niveles, es fundamental para el tratamiento y gestión de las aguas residuales de Cádiz. Esta estación recibe anualmente más de seis millones de metros cúbicos de aguas residuales, que incluye tanto aguas fecales como pluviales, las cuales son canalizadas por dos sistemas de colectores distintos en la ciudad.

En Cádiz, el sistema de saneamiento abarca más de 200 kilómetros de redes, con 14.000 pozos de registro, 9.400 imbornales, 15 estaciones de bombeo y 50 bombas de impulsión, de las cuales 11 operan en La Martona. Diariamente se extraen alrededor de 1,5 toneladas de residuos sólidos, sumando unas 650 toneladas anuales. En esta estación, tras un primer desbaste de residuos, el agua residual se bombea a la depuradora Cádiz-San Fernando, impulsando una media de 17.000 metros cúbicos diarios.

El alcalde destacó el esfuerzo constante del personal técnico de Aguas de Cádiz y de la subcontrata Socamex, quienes trabajan las 24 horas del día durante todo el año para mantener la calidad y eficacia del sistema. Además, subrayó el uso de tecnología avanzada, como la rehabilitación sin zanja de colectores, que permite renovar las redes sin afectar a la movilidad urbana, minimizando molestias para los vecinos y reduciendo el impacto ambiental.

La visita también sirvió para informar sobre los proyectos de digitalización y telecontrol de la red de saneamiento, financiados con fondos europeos Next Generation dentro del PERTE. Estos proyectos incluyen la sensoración en tiempo real de los niveles, calidad y caudal del sistema, lo que facilita una gestión más eficiente y rápida respuesta ante posibles incidencias.

- Publicidad -

Gracias a estas mejoras, Cádiz ha logrado reducir en un 30% las incidencias en la red de saneamiento, pasando de 700 avisos en 2019 a 500 en 2024, reflejando la efectividad de las acciones implementadas en la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba