- Publicidad -
Cádiz

La Cámara de Comercio de Cádiz lanza ayudas del 85% para mejorar la ciberseguridad de las pymes

El programa Pyme Cibersegura ofrece subvenciones de hasta 3.638 euros para implantar soluciones tecnológicas de protección frente a riesgos digitales tras un diagnóstico personalizado.

La Cámara de Comercio de Cádiz ha puesto en marcha el programa Pyme Cibersegura, una iniciativa dirigida a pequeñas y medianas empresas que necesiten reforzar su protección frente a amenazas digitales. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta el 85% del coste de implantación, permiten subvencionar soluciones tecnológicas por un importe máximo de 4.280 euros, de los cuales 3.638 euros pueden ser financiados con fondos públicos.

Las solicitudes podrán presentarse del 13 al 19 de mayo de 2025 a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Cádiz. Esta acción forma parte de una estrategia cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz, con el objetivo de mejorar la competitividad y la ciberseguridad del tejido empresarial local.

El punto de partida del programa es un diagnóstico gratuito y personalizado para cada empresa solicitante. Esta evaluación analizará su nivel de seguridad digital, la infraestructura tecnológica, los procedimientos organizativos y el grado de concienciación de su equipo humano frente a riesgos como el robo de datos, los ciberataques o las brechas de seguridad. El resultado será un Plan Personalizado de Implantación, que incluirá medidas específicas adaptadas a las necesidades y vulnerabilidades detectadas.

Una vez completada la fase de diagnóstico, las empresas podrán acceder a las ayudas económicas para ejecutar proyectos de mejora. Entre las actuaciones subvencionables figuran auditorías técnicas, instalación de herramientas de protección, sistemas de autenticación, encriptación de datos, control de accesos, análisis de vulnerabilidades o adaptación a normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI-CE).

El procedimiento de concesión se realizará por orden de presentación de solicitudes, aunque si la demanda supera el presupuesto disponible, la selección se llevará a cabo mediante un sorteo público ante notario, garantizando así la transparencia del proceso.

- Publicidad -

Con este programa, la Cámara de Comercio de Cádiz responde a una necesidad creciente en el ámbito empresarial. La digitalización conlleva beneficios en productividad y competitividad, pero también expone a las empresas a riesgos cibernéticos cada vez más sofisticados. En este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en un factor clave para garantizar la continuidad del negocio y proteger tanto los datos como la reputación corporativa.

La institución cameral anima a las pymes gaditanas a aprovechar esta oportunidad para evaluar su situación digital, corregir deficiencias y adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos con respaldo económico. Toda la información detallada sobre el programa Pyme Cibersegura y el proceso de solicitud se encuentra disponible en www.camaracadiz.com.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba