El Ayuntamiento de San Fernando rechaza el cierre de quirófanos en el Hospital de San Carlos y denuncia el desmantelamiento sanitario
El gobierno local critica la decisión de la Junta de Andalucía de cerrar quirófanos en verano por supuestas obras, y alerta del perjuicio a pacientes y profesionales en San Fernando y la Bahía de Cádiz.

El Ayuntamiento de San Fernando ha expresado su firme rechazo a la decisión de la Junta de Andalucía de cerrar los quirófanos del Hospital de San Carlos durante los meses de verano. La administración autonómica justifica esta medida por la reparación de filtraciones en las ventanas de un pasillo, una excusa que el gobierno local califica de “inverosímil” y que considera un nuevo paso en el desmantelamiento de la sanidad pública en la ciudad.
La portavoz del equipo de gobierno ha criticado que esta justificación no puede ocultar la verdadera causa, que es la falta estructural de personal sanitario, problema recurrente denunciado por sindicatos y profesionales de la salud. “Nadie se cree que tres ventanas en un pasillo puedan justificar el cierre de quirófanos durante tres meses”, afirmó el Ayuntamiento, que subraya además que los quirófanos son espacios aislados que no deberían verse afectados por reparaciones en zonas comunes.
Además, el gobierno local alerta que esta decisión afectará no solo a los pacientes de San Fernando, sino también a toda la comarca de la Bahía de Cádiz, al limitar el acceso a servicios quirúrgicos esenciales. Según el Ayuntamiento, el cierre responde al traslado temporal de profesionales al Hospital Universitario Puerta del Mar en Cádiz para cubrir las vacantes estivales, en detrimento de la operatividad del centro isleño.
Desde 2019, año en que el Partido Popular asumió el gobierno autonómico, el Hospital de San Carlos ha sufrido un estancamiento en inversiones y un retroceso en su desarrollo funcional, con recortes y reorganizaciones que han impactado negativamente en su capacidad asistencial. El Ayuntamiento denuncia que el centro sanitario no ha recibido las inversiones necesarias para cumplir con el plan funcional comprometido y ha denunciado la “dejadez” y la falta de medidas para su ampliación y mejora.
La administración municipal reclama a la Junta de Andalucía que reconsidere esta medida y retome la inversión y el desarrollo previstos para el Hospital de San Carlos, recordando que bajo administraciones anteriores se impulsó una hoja de ruta con la incorporación progresiva de servicios y unidades. El gobierno local reafirma su compromiso con la sanidad pública y la importancia de que el hospital funcione al cien por cien para garantizar la atención adecuada a miles de ciudadanos de San Fernando y de toda la Bahía de Cádiz.