La Fundación Municipal de la Mujer pone en marcha cerca de 400 talleres para alumnado y profesionales con el objetivo de fomentar la igualdad de género, la diversidad y prevenir las violencias machistas y sexuales.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, ha lanzado una ambiciosa iniciativa formativa valorada en más de 100.000 euros, destinada a promover la igualdad de género, la diversidad afectivo sexual y la prevención de las violencias machistas y sexuales. Esta propuesta contempla la realización de cerca de 400 talleres y cursos que se desarrollarán en centros educativos y espacios profesionales de la ciudad.
El programa, que ya está en marcha, incluye un total de 10 lotes formativos diseñados para llegar a distintos perfiles. Está dirigido tanto al alumnado de todas las etapas educativas —desde infantil hasta adultos— como a profesionales vinculados a la promoción de la igualdad o al abordaje de violencias de género.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado la importancia de contar con la Fundación Municipal de la Mujer para la puesta en marcha de iniciativas de este tipo. “Gracias a su labor y su cercanía con la realidad social gaditana, podemos implementar acciones que no sólo sensibilizan, sino que contribuyen de manera directa a transformar nuestra sociedad desde las aulas y los espacios profesionales”, ha afirmado.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Virginia Martín, ha subrayado que esta “gran apuesta por los lotes formativos” persigue sensibilizar sobre las desigualdades aún existentes. “Queremos fomentar una convivencia igualitaria y dotar a la ciudadanía de herramientas para la detección y prevención de todo tipo de violencias”, ha afirmado.
Los contenidos de esta formación abordan una amplia variedad de temáticas. Entre ellas se encuentran la igualdad de género, la diversidad afectivo sexual, la prevención de la violencia de género y el trabajo con valores y emociones, especialmente adaptado para etapas como infantil o secundaria. Esta estructura permite una formación transversal desde edades tempranas, lo que refuerza el impacto educativo y social del programa.
Además, los talleres para profesionales se centran en aspectos clave como la detección de violencias sexuales, el seguimiento de los protocolos de actuación frente al acoso sexual y el fortalecimiento de competencias para ejercer como agentes de igualdad. Estos cursos pretenden reforzar el papel de quienes ya trabajan en ámbitos sociales, educativos o sanitarios, asegurando una respuesta eficaz frente a situaciones de desigualdad o violencia.
En el caso del alumnado, los talleres se desarrollarán durante el horario lectivo y en coordinación con los centros educativos que soliciten la participación. Esta medida busca facilitar la integración de los contenidos dentro del calendario escolar, sin interferir con el ritmo habitual de clases. La propuesta también incluye un taller específico de autodefensa feminista dirigido a mujeres, con el objetivo de fomentar la autonomía y el empoderamiento.
La edil Virginia Martín ha insistido en que “apostar por la formación es apostar por la prevención, y eso nos permite actuar de forma más eficaz y a largo plazo frente a las violencias machistas”. En ese sentido, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias de género.
Esta iniciativa de la Fundación Municipal de la Mujer se enmarca en las políticas locales de fomento de la igualdad y prevención de violencias que el Consistorio gaditano viene desarrollando en los últimos años. Con ella, se pretende consolidar un modelo educativo y profesional comprometido con los derechos humanos, la diversidad y la convivencia.