El proyecto ‘trIAje’ explora el uso de la inteligencia artificial en las emergencias sanitarias del 061 andaluz
El estudio, impulsado por la Junta de Andalucía, analizará durante tres años cómo la inteligencia artificial puede mejorar el triaje telefónico y la toma de decisiones médicas en situaciones críticas.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto de investigación ‘trIAje’, centrado en el uso de la inteligencia artificial (IA) en los servicios de emergencias sanitarias. Durante los próximos tres años, el estudio evaluará cómo esta tecnología puede optimizar el triaje telefónico del 061, mejorando la detección y gestión de patologías críticas en tiempo real.
La iniciativa cuenta con una financiación de 120.000 euros a través del programa de I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, y está liderada por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía junto a la Fundación Progreso y Salud (FPS), que proporciona el soporte técnico y científico del proyecto.
Los responsables del estudio son el doctor Miguel Ángel Armengol de la Hoz, experto en Big Data de la FPS, y la doctora María José Luque Hernández, coordinadora de I+D+i del 061. El equipo investigará el potencial de tecnologías de aprendizaje automático (machine learning) y procesamiento de lenguaje natural (NLP) para desarrollar algoritmos que mejoren la eficiencia del sistema de triaje.
Con esta tecnología, se pretende que el sistema analice en tiempo real los datos que introduce el operador del 061 durante la llamada de emergencia y las respuestas del ciudadano, para ayudar a predecir la gravedad del caso y apoyar al médico coordinador en la toma de decisiones urgentes. El objetivo es reducir los tiempos de respuesta y asignar mejor los recursos sanitarios, factores cruciales para salvar vidas en situaciones límite.
El 061 andaluz cuenta con ocho centros coordinadores distribuidos por toda la comunidad autónoma. Estos centros atienden anualmente alrededor de tres millones de llamadas, procedentes de las líneas 061, 112, Salud Responde, Teleasistencia o líneas provinciales de urgencias. La integración de la inteligencia artificial en esta red podría suponer un avance significativo en la rapidez y calidad del servicio.
Además, el proyecto ‘trIAje’ incluirá la creación de un Comité de IA Interdisciplinar dentro del 061, que contará con representación de asociaciones de pacientes. Esta participación garantiza que la visión del ciudadano esté presente en el desarrollo y evaluación del sistema, y asegura un enfoque transparente y ético en la aplicación de nuevas tecnologías.
La doctora María José Luque subraya que «este enfoque participativo refuerza la confianza de los usuarios en el sistema de emergencias y en las soluciones tecnológicas que se aplican». Según ha explicado, el proyecto no solo busca mejorar los resultados clínicos, sino también la experiencia de las personas que recurren a estos servicios en momentos críticos.
La Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Junta de Andalucía, se consolida con este proyecto como un agente clave en el impulso de la innovación en el ámbito sanitario. Su trabajo en el cruce entre salud pública, tecnología e investigación ha permitido iniciativas pioneras como ‘trIAje’.
Si los resultados del estudio confirman la eficacia del uso de la IA en el triaje telefónico, se analizará su viabilidad para implantarlo de forma estable en los centros coordinadores del 061. Andalucía podría convertirse así en un referente nacional e internacional en la integración de la inteligencia artificial en la atención sanitaria de emergencias.