- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa de Jerez anima a los jóvenes empresarios a seguir invirtiendo en la ciudad durante la asamblea regional de AJE

María José García-Pelayo destaca el potencial económico de Jerez y la creación de empleo en un encuentro que combina trabajo y Feria del Caballo.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha instado a los jóvenes empresarios a mantener su confianza e inversión en la ciudad durante la asamblea regional de la Asociación Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE), que se celebra en Jerez coincidiendo con la Feria del Caballo. El evento, que combina actividades profesionales y lúdicas, reúne a emprendedores de toda Andalucía y España para reflexionar sobre las necesidades y desafíos del sector empresarial.

Acompañada por el teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, y la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, García-Pelayo ha resaltado que Jerez está trabajando para ser una ciudad más productiva y ha subrayado la creación de 2.300 empleos en los últimos dos años. «Esto no solo es fruto del compromiso del Gobierno local, sino también de empresarios y emprendedores que apuestan por Jerez», afirmó.

La alcaldesa destacó que el objetivo es consolidar la industria turística y diversificar la economía local con proyectos vinculados a sectores como la tecnología, la agroindustria, el aeroespacial y la construcción. En este sentido, García-Pelayo pidió a los jóvenes empresarios que continúen invirtiendo en la ciudad para fortalecer este crecimiento económico.

El presidente de AJE Andalucía, Félix Almagro, valoró la elección de Jerez para la asamblea, destacando la combinación entre un evento profesional y la Feria del Caballo, lo que facilita el networking entre los asistentes. Almagro aprovechó para expresar las preocupaciones del sector, señalando que los empresarios enfrentan una situación complicada debido a las presiones fiscales y económicas. «Venimos a debatir el futuro de la asociación y a reclamar mejoras que permitan un entorno más favorable para los emprendedores», explicó.

Por su parte, el presidente de AJE Cádiz, Juan Antonio Parra, centró parte del debate en las reivindicaciones sobre cargas fiscales, reducción de la jornada laboral, aumento del salario mínimo, conciliación familiar y la salud mental de los empresarios. Parra alertó sobre el impacto psicológico en el colectivo empresarial, indicando que «ocho de cada diez empresarios sufren ansiedad o depresión, y dos de cada diez han llegado a pensar en el suicidio».

- Publicidad -

La asamblea regional de AJE en Jerez supone un foro clave para que los jóvenes empresarios compartan experiencias y planteen soluciones en un momento en el que la ciudad impulsa su desarrollo económico y social.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba