- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

El Supremo confirma 21 meses de prisión para una exconcejala de Algeciras por delitos contra la integridad moral

La exedil del PP, actualmente personal de confianza en el Ayuntamiento, fue condenada por publicar anuncios sexuales suplantando la identidad del abogado de su exmarido. El PSOE exige al alcalde que se pronuncie tras la sentencia firme.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 21 meses de prisión impuesta a una exconcejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) por delitos contra la intimidad, la integridad moral y coacciones. Los hechos, cometidos en 2017, consistieron en la publicación de anuncios de contenido sexual en Internet suplantando la identidad del abogado de su exmarido, con el objetivo de perjudicar su imagen. La resolución del alto tribunal, contra la que no cabe recurso, ha desatado la reacción del PSOE, que exige explicaciones al alcalde José Ignacio Landaluce.

Según la sentencia, la exconcejala accedió a un portal web para publicar anuncios de «contenido sexual y orientación homosexual» utilizando el nombre, apellidos y número de teléfono del letrado que representó a su exmarido en su proceso de divorcio. El anuncio provocó múltiples llamadas y mensajes de índole sexual que afectaron tanto a la vida personal como profesional del abogado, causándole «vergüenza y preocupación», según recoge el fallo.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Algeciras la condenó como autora de un delito contra la intimidad en su modalidad de revelación de secretos (un año de prisión y multa de 12 meses a razón de dos euros diarios), un delito contra la integridad moral (seis meses) y otro de coacciones (tres meses). Además, la exconcejala deberá abonar 10.000 euros en concepto de indemnización al afectado.

La condenada recurrió la sentencia ante la Audiencia Provincial de Cádiz, que confirmó el fallo. Posteriormente, interpuso recurso de casación ante el Supremo, que ha rechazado sus argumentos por considerarlos «inadmisibles», consolidando así la pena de 21 meses de cárcel.

Los delitos por los que ha sido condenada tuvieron lugar cuando todavía ocupaba un cargo en el equipo de gobierno municipal. En su defensa, la exconcejala alegó que fue su exmarido quien publicó los anuncios, una versión desestimada por el juez, que consideró que no existía ningún motivo para que este perjudicara al abogado, quien, de hecho, lo había favorecido.

- Publicidad -

Tras conocerse la sentencia firme, el Partido Socialista de Algeciras ha solicitado al alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), que aclare si mantendrá a la exconcejala en el cargo que actualmente desempeña como «personal de confianza» en el Ayuntamiento, con sueldo público.

La portavoz socialista, Rocío Arrabal, ha recordado que Landaluce obligó a la exedil a dimitir cuando estalló el caso, pero que la reincorporó tras las elecciones municipales de 2023, algo que ha calificado como «una forma de comprar su silencio». Según Arrabal, la exconcejala habría amenazado con «tirar de la manta» sobre presuntas irregularidades relacionadas con el alcalde.

«¿Va a cesarla? ¿O la va a mantener en su puesto?», ha cuestionado la dirigente socialista, reclamando una respuesta pública tras esta sentencia ya firme del Tribunal Supremo.

Por el momento, el equipo de gobierno local no ha emitido declaraciones al respecto. La situación añade presión al Ayuntamiento de Algeciras en un momento en que la oposición cuestiona la transparencia en la gestión de cargos de confianza y el uso de fondos públicos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba