La Junta de Andalucía lanza las primeras ayudas para el fomento de la moda andaluza
La Consejería de Cultura y Deporte impulsa una línea de subvenciones para diseñadores y eventos que refuerzan la creatividad y el sector de la moda en Andalucía

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado la próxima convocatoria de las primeras ayudas destinadas al fomento de la moda andaluza, un sector que actualmente emplea a 8.648 personas y agrupa a 2.429 empresas en la región. La consejera Patricia del Pozo hizo este anuncio el 21 de mayo durante la quinta edición del Foro Económico organizado por El Español-Invertia, destacando la importancia de apoyar a un ámbito creativo que combina innovación y tradición.
Estas subvenciones, que se lanzarán en régimen de concurrencia competitiva, estarán dirigidas a diseñadores de moda, tanto para la creación de nuevas colecciones como para facilitar su participación en eventos celebrados en Andalucía y a nivel nacional e internacional. Además, las ayudas apoyarán la organización de desfiles y actividades relacionadas con la moda, contribuyendo así a dinamizar un sector que ha estado tradicionalmente poco respaldado desde la administración.
Patricia del Pozo subrayó que esta iniciativa forma parte de una política cultural que apuesta por fortalecer el empleo y la economía creativa en Andalucía. Desde 2019, el empleo en el sector cultural ha crecido un 44%, alcanzando los 73.003 trabajadores, mientras que el número de compañías creativas ha aumentado de 25.338 a 32.645, en su mayoría pequeñas empresas y autónomos. La moda, como sector emergente, contribuye a esta transformación económica y social en la comunidad autónoma.
La consejera recordó que el Gobierno de Juanma Moreno ha incrementado la inversión en cultura en un 26,2% desde 2018, con un enfoque en la eficacia del gasto y el diálogo con los agentes culturales. Asimismo, destacó otras acciones culturales de relevancia, como la aprobación de la Ley del Flamenco de Andalucía y la promoción de programas como ‘Andalucía Sinfónica’, que extienden la cultura por toda la región.
Además, Del Pozo señaló avances en la protección del patrimonio histórico y cultural, así como la reciente elección de la candidatura ‘Itálica Ceremonial’ como propuesta española para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que representa un impulso para la difusión y conservación del legado andaluz.
En paralelo, la consejera resaltó el auge de eventos deportivos en Andalucía, que han pasado de ocho en 2018 a más de 200 en 2024, subrayando el impacto positivo que estos tienen en la economía, el prestigio y la promoción de la práctica deportiva, que ha aumentado del 42% al 56% en cinco años.
Las bases reguladoras de esta nueva línea de ayudas para el fomento de la moda andaluza serán publicadas próximamente para información pública, con la intención de abrir la convocatoria durante los últimos meses de 2025. Este impulso busca consolidar el sector como un pilar de creatividad, innovación y crecimiento en la comunidad autónoma.