Ecologistas denuncian la inacción del Gobierno en la recuperación de la laguna de la Janda
Diversas organizaciones critican que el Ministerio para la Transición Ecológica sigue sin constituir la mesa de diálogo prometida para devolver al dominio público más de 6.000 hectáreas ocupadas ilegalmente en la comarca gaditana.

Las principales organizaciones ecologistas que trabajan por la conservación de la laguna de la Janda, en la provincia de Cádiz, han expresado su “profunda decepción” ante lo que consideran una “inacción” del Gobierno central en los compromisos adquiridos para la recuperación de este humedal. Las entidades denuncian que, a pesar de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconoció la existencia de más de 6.000 hectáreas de dominio público ocupadas por particulares sin títulos legales, no se han dado pasos efectivos para su restitución.
Entre las organizaciones firmantes se encuentran la Asociación de Amigos de la Laguna de la Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura y la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua. Todas ellas participaron en una reunión celebrada en abril de 2024 con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien admitió la irregularidad de la situación y mostró su intención de liderar la creación de una mesa de diálogo para abordar la recuperación de los terrenos públicos.
Según explican en una nota de prensa, en aquella reunión se acordó promover una mesa que contara con la participación de los ayuntamientos de la comarca de la Janda, la Junta de Andalucía, comunidades de regantes y las propias entidades conservacionistas. La propuesta fue bien acogida por los alcaldes de Barbate, Medina-Sidonia y Vejer de la Frontera, que enviaron cartas al Ministerio manifestando su voluntad de formar parte del proceso.
Sin embargo, casi un año después, y pese a una segunda reunión celebrada en febrero de este año en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la mesa de diálogo sigue sin constituirse. Hugo Morán se comprometió entonces a convocarla durante el mes de marzo de 2025 en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Ya avanzado mayo, las entidades afirman que “no hay noticia alguna” de esa convocatoria.
Lo más preocupante para los colectivos ecologistas es que, en una reunión mantenida el pasado 14 de mayo con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, esta les informó de que “no tenía conocimiento alguno” sobre la supuesta convocatoria de dicha mesa por parte del Ministerio.
“La situación es intolerable”, señalan desde las organizaciones, que han comenzado a plantearse acciones legales contra el Ministerio si persiste su actitud de dilación. En su opinión, no solo se están incumpliendo los compromisos adquiridos con la ciudadanía y las administraciones locales, sino que también se mantiene la ocupación ilegal de terrenos públicos en una de las zonas con mayor valor ecológico de Andalucía.
La laguna de la Janda fue, hasta mediados del siglo XX, el mayor humedal interior de la península ibérica. Su desecación y posterior transformación en tierras de cultivo ha sido objeto de una larga lucha ambiental por su restauración. Actualmente, muchos de los suelos que pertenecen al dominio público hidráulico siguen en manos privadas y son explotados sin concesión alguna.
Las organizaciones ecologistas subrayan que la recuperación de la laguna de la Janda es una deuda histórica con el medio ambiente y con el patrimonio natural andaluz. “Solo con voluntad política se puede revertir esta situación”, concluyen.