- Publicidad -
Cádiz

La Cámara de Comercio de Cádiz presenta el Vivero 4.0 Espacio CREA, un centro de innovación digital para emprendedores

El proyecto, con una inversión de 1,2 millones de euros, transformará un edificio histórico en un espacio tecnológico para pymes y startups, y estará operativo en 2026.

La Cámara de Comercio de Cádiz, junto con la Fundación INCYDE y la Diputación Provincial, ha presentado este jueves las recreaciones del futuro Vivero 4.0 Espacio CREA, un centro de innovación y transformación digital que se ubicará en un edificio histórico de la calle Ahumada. Este espacio tecnológico, previsto para abrir sus puertas en 2026, contará con una inversión de 1,2 millones de euros destinada a apoyar a emprendedores, pymes y startups en la provincia de Cádiz.

El Vivero 4.0 Espacio CREA convertirá una casa burguesa del siglo XVIII en un núcleo moderno de trabajo colaborativo con capacidad para 76 puestos, distribuidos en despachos profesionales, áreas de coworking y salas multifuncionales. Durante la presentación, celebrada en la sede de la Cámara, se mostraron imágenes renderizadas que ilustran cómo serán las distintas zonas, incluyendo una recepción, salas de reuniones y una zona de cafetería destinada al networking.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual, destacó que este proyecto es mucho más que una rehabilitación arquitectónica. “Estamos creando un punto de encuentro donde el talento, la tecnología y la tradición convergen para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo cualificado en nuestra provincia”, señaló. Asimismo, subrayó el compromiso con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio histórico adaptado a las exigencias del siglo XXI.

La iniciativa cuenta con una financiación mayoritaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que aporta el 85% de los fondos a través de la Fundación INCYDE, mientras que la Diputación Provincial de Cádiz cubre el 15% restante. José María Párraga, subdirector general de la Fundación INCYDE, explicó que Andalucía concentra más del 35% de la inversión total en centros de incubación y aceleración empresarial en España, destacando que Cádiz alberga doce de estas infraestructuras con una inversión cercana a los 25 millones de euros.

Párraga señaló que el Vivero 4.0 Espacio CREA se centrará en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la automatización, proporcionando a emprendedores un entorno propicio para desarrollar proyectos sostenibles y viables en el tiempo.

- Publicidad -

Respecto a los plazos, Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacionalización, Formación y Competitividad de la Cámara, anunció que las obras de rehabilitación comenzarán antes del verano y tendrán una duración aproximada de ocho a diez meses. La remodelación del edificio catalogado de Grado 2 en el Plan General de Ordenación Urbana requerirá una inversión material superior a los 500.000 euros.

El espacio de casi 750 metros cuadrados contará con zonas de coworking, despachos, dos espacios multifuncionales y una cafetería networking, diseñada para facilitar la interacción y colaboración entre emprendedores, startups, pequeñas empresas y nómadas digitales. Se estima que el centro podrá dar servicio a unas 180 empresas al año, convirtiéndose en un referente para la innovación y el emprendimiento digital en Cádiz y su entorno.

El Vivero 4.0 Espacio CREA formará parte de la Red de Centros de Incubación y Aceleración Empresarial de la Fundación INCYDE, la mayor de Europa, compuesta por más de 140 viveros y decenas de espacios de coworking distribuidos por toda España. Desde 2002, esta red ha impulsado la digitalización y el desarrollo de más de 23.000 emprendedores y empresas a nivel nacional.

La incorporación de tecnologías de inteligencia artificial para análisis predictivo, plataformas en la nube y herramientas de ciberseguridad, junto con servicios de mentorización y formación, buscarán cerrar la brecha digital en sectores tradicionales, fomentando el crecimiento económico sostenible en la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba