- Publicidad -
Andalucía y más allá

Interior adelanta al 1 de junio el inicio de la campaña estatal contra incendios forestales 2025

El Ministerio del Interior, ante las condiciones meteorológicas y la elevada humedad forestal, inicia antes la campaña para reforzar la prevención y respuesta ante incendios este verano.

El Ministerio del Interior ha decidido adelantar al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales de 2025. Esta medida fue acordada en la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Incendios Forestales, presidida por el ministro Fernando Grande-Marlaska, y celebrada en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

La decisión responde a las previsiones meteorológicas que indican condiciones favorables para la aparición de incendios, junto con un nivel elevado de humedad en el combustible forestal, lo que demanda un refuerzo en las capacidades preventivas y de respuesta. Tradicionalmente, esta campaña comenzaba el 15 de junio, pero este año se activará dos semanas antes para mejorar la eficacia del dispositivo.

El operativo estatal contra incendios incluye recursos como las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la flota de hidroaviones de gran capacidad gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, además de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y grupos operativos de Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos recursos estatales complementan los dispositivos organizados por las comunidades autónomas.

En el Comité participaron representantes del Ministerio del Interior, incluyendo la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la DGT, junto a mandos policiales y militares. También asistieron responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Fiscalía de Sala de Medio Ambiente y el Departamento de Seguridad Nacional.

Durante la sesión, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, presentó un balance de la campaña de 2024. En ese año se registraron 6.134 siniestros forestales, afectando a 47.711 hectáreas, cifra que representa menos de la mitad de la media de la última década y la segunda más baja desde 1971. Se contabilizaron 16 grandes incendios, principalmente en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

- Publicidad -

El ministro Grande-Marlaska recordó a las cinco personas fallecidas y a los 48 heridos en incendios del pasado año, y subrayó que ese trágico recuerdo motiva a reforzar los esfuerzos de prevención y extinción. Las evacuaciones preventivas afectaron a más de 6.600 personas, con Ontinyent (Valencia) como uno de los casos más significativos.

Se destacó también el riesgo creciente de incendios de interfaz urbano-forestal, donde el fuego afecta a viviendas e infraestructuras cercanas al monte. En 2024, nueve incendios causaron daños a infraestructuras en estas zonas.

Por último, se recordó la colaboración internacional en la gestión de incendios, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y convenios bilaterales con países como Portugal, Francia, Marruecos, Bolivia, Guatemala y Bulgaria.

Este adelanto del inicio de la campaña estatal contra incendios forestales busca anticipar la protección y mitigar el impacto de posibles siniestros durante un verano con condiciones climatológicas que requieren máxima alerta.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba