- Publicidad -
PortadaProvincia

Los ingresos por habitación en hoteles de Cádiz crecen un 5,6% en abril de 2025

Cádiz registra una subida en la rentabilidad hotelera en abril, con un ingreso medio de 54 euros por habitación, superando a la mayoría de provincias andaluzas

Los hoteles de Cádiz han experimentado un incremento del 5,6% en sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) en abril de 2025, situándose en 53,99 euros, según datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Este indicador, clave para medir la rentabilidad hotelera, coloca a Cádiz como la quinta provincia andaluza en ingresos por habitación, aunque todavía 20 euros por debajo de la media regional, que se sitúa en 74,37 euros.

En cuanto al precio medio de las habitaciones, los hoteles gaditanos fijaron en abril una tarifa media diaria de 97,49 euros, un 2,95% superior a la registrada en el mismo mes de 2024. Este dato posiciona a Cádiz como la cuarta provincia andaluza más rentable en el sector hotelero, solo por detrás de Sevilla, Málaga y Córdoba.

Por localidades turísticas dentro de la provincia, Cádiz capital destaca como la que mayor ingreso por habitación disponible obtuvo en abril, alcanzando los 75,82 euros, con un aumento interanual del 8,42%. Le sigue Chiclana con 70,69 euros, que registró un crecimiento aún más significativo del 17,86%. En contraste, Jerez mostró un descenso del 22,06%, situándose en 66,61 euros.

En lo relativo a la tarifa media diaria, Chiclana encabeza el ranking de municipios gaditanos con 114,67 euros, creciendo un 6,3% respecto al año anterior. Cádiz capital y Tarifa le siguen con tarifas de 112,37 euros (+6,23%) y 107,34 euros (+21,07%), respectivamente.

La Costa de la Luz, que abarca parte de la provincia de Cádiz, registró en marzo un ingreso por habitación de 54,33 euros, posicionándose como la segunda zona turística más rentable de Andalucía, solo superada por la Costa del Sol de Málaga. La tarifa media diaria en esta área alcanzó los 98,94 euros, lo que representa un aumento del 6,09% con respecto al mismo periodo del año anterior.

- Publicidad -

Estos datos reflejan una recuperación y crecimiento sostenido del sector hotelero en Cádiz, impulsado por la demanda turística y la calidad de la oferta. La evolución positiva de los ingresos por habitación y las tarifas medias indican una mejora en la rentabilidad y competitividad del destino dentro del mercado andaluz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba