- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La plataforma antidroga del Campo de Gibraltar aborda con eurodiputados la problemática social del narcotráfico

Francisco Mena destaca la necesidad de soluciones sociales junto a la acción policial para frenar el impacto del narcotráfico en la comarca

La problemática social generada por el narcotráfico en el Campo de Gibraltar será uno de los asuntos centrales que abordará la plataforma antidroga Alternativas durante la visita de eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) este lunes 26 y martes 27 de mayo en la provincia de Cádiz.

Francisco Mena, presidente de la Federación Provincial Nexos y de la plataforma antidroga, calificó la visita como «una sorpresa agradable» y resaltó la importancia de que el movimiento asociativo del Campo de Gibraltar, con casi 40 años de compromiso en esta lucha, haya sido incluido en este encuentro.

Mena explicó a Europa Press que su intervención será breve, de unos diez minutos, pero intentará trasladar que la solución al problema del narcotráfico no debe limitarse solo a la vía policial, aunque reconoció que esta está dando buenos resultados en la provincia. Para él, es fundamental complementar esta estrategia con medidas sociales que promuevan empleo y generen oportunidades para los jóvenes de la comarca.

Los datos del Ministerio del Interior confirman la magnitud del problema. En 2024, dentro del Plan Especial del Campo de Gibraltar —que abarca seis provincias andaluzas— se realizaron más de 12.000 operaciones policiales contra el narcotráfico, con casi 6.000 detenciones y la incautación de 264 toneladas de droga.

Francisco Mena subrayó que Europa debe implicarse activamente, dado que la droga que entra por esta zona afecta directamente al consumo juvenil europeo. «Si somos capaces de atajar esa problemática en el Campo de Gibraltar, vamos a favorecer mucho más el que la gente no consuma droga en Europa», argumentó.

- Publicidad -

Para la plataforma antidroga, es clave que el Parlamento Europeo, a través de esta delegación, escuche las peticiones y el conocimiento que tienen desde el punto de vista social, aportando una visión integral que complemente las actuaciones policiales.

La visita de los eurodiputados, que incluye encuentros en Barbate y Algeciras, se enmarca en una ronda para evaluar la situación de las fuerzas de seguridad y la problemática derivada del narcotráfico en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba