- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Landaluce pedirá a eurodiputados reforzar la seguridad en el Estrecho de Gibraltar

El alcalde de Algeciras reclama más medios para el Campo de Gibraltar y que se considere profesión de riesgo a los agentes que operan en esta “frontera sur” de Europa

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), trasladará este martes a los eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la necesidad urgente de reforzar la seguridad en el Estrecho de Gibraltar y el Campo de Gibraltar, un enclave que ha definido como “frontera sur” de Europa. La visita se enmarca dentro de la misión que desarrolla una delegación europea en la provincia de Cádiz para evaluar las condiciones laborales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Según ha explicado Landaluce, los diez eurodiputados que componen la delegación, encabezada por el presidente de la comisión, el polaco Bogdan Rzońca, serán recibidos este martes por el Ayuntamiento de Algeciras, donde se les expondrá la situación de presión que vive el entorno del Estrecho.

“Esta zona necesita un refuerzo inmediato porque aquí se protege no solo a la ciudadanía española, sino a toda Europa. Nuestras Fuerzas de Seguridad y el Servicio de Vigilancia Aduanera están en la primera línea de defensa frente a amenazas como el narcotráfico, la inmigración irregular o el contrabando”, ha señalado Landaluce.

Durante la reunión, el alcalde algecireño tiene previsto destacar la labor de los cuerpos policiales y denunciar las agresiones que sufren en el ejercicio de su labor, una situación que, según afirma, se ha agravado en lo que va de 2025. “Estamos viendo más ataques a agentes que en todo el año pasado, tanto en el Campo de Gibraltar como en otras partes de España. Es urgente que se adopten medidas efectivas para proteger a quienes nos protegen”, ha subrayado.

En este sentido, Landaluce recordará a los eurodiputados que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Algeciras aprobó el pasado viernes una declaración institucional en la que se reclama para los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Vigilancia Aduanera y funcionarios de prisiones el reconocimiento de “profesión de riesgo”. Además, se pide que las agresiones contra estos profesionales sean tipificadas como eurodelitos.

- Publicidad -

“El Estrecho de Gibraltar no puede seguir siendo una frontera desatendida. Necesitamos una política común de seguridad que garantice medios, personal y protección jurídica para los agentes destinados aquí”, ha insistido el regidor.

Esta visita de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo responde también a las demandas de colectivos policiales y sindicales que han denunciado en varias ocasiones la falta de medios materiales y humanos para abordar la presión criminal y migratoria en el sur peninsular. Se espera que las conclusiones de esta misión sirvan de base para futuras propuestas legislativas o resoluciones comunitarias.

Con esta actuación, el alcalde de Algeciras busca visibilizar a nivel europeo la situación crítica de seguridad que se vive en la zona y reclamar un compromiso firme de las instituciones comunitarias con el Campo de Gibraltar como bastión estratégico para la estabilidad y la seguridad del continente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba