- Publicidad -
PortadaProvincia

Pedro Fernández acusa a PP y Vox de desvirtuar la visita de eurodiputados a Cádiz al vincularla con el narcotráfico

El delegado del Gobierno en Andalucía asegura que el objetivo de la misión europea era analizar las condiciones laborales de las Fuerzas de Seguridad y no abordar problemas vinculados al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha criticado duramente este domingo a los partidos PP y Vox por “desvirtuar” el verdadero motivo de la visita de una delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) a la provincia de Cádiz, al vincularla públicamente con el narcotráfico y la muerte de dos guardias civiles en Barbate a principios de 2024.

Fernández ha recordado que la solicitud original, presentada en 2023 por la Confederación Española de Policías, no se refería en ningún momento a cuestiones relacionadas con el narcotráfico ni con un territorio específico como el Campo de Gibraltar, sino que planteaba al Parlamento Europeo dos temas concretos: la posibilidad de declarar profesión de riesgo a las Fuerzas de Seguridad y considerar eurodelito las agresiones a policías en el conjunto de la Unión Europea.

“El foco nunca estuvo en Cádiz ni en el narcotráfico”, ha insistido el delegado en declaraciones a los medios desde Sevilla. “Lo que se pedía era un análisis comparativo de las condiciones laborales de los cuerpos policiales en toda Europa, y no en España en exclusiva, mucho menos en una zona concreta como el Campo de Gibraltar”, ha recalcado.

Fernández ha mostrado su “sorpresa” por el hecho de que la delegación europea esté manteniendo reuniones durante su visita con alcaldes, asociaciones y responsables de la Junta de Andalucía, “que no tienen competencia en materia de seguridad”, cuando el foco del trabajo de los eurodiputados debería estar, a su juicio, en los aspectos planteados en la petición formal.

Asimismo, ha acusado a PP y Vox de “instrumentalizar” tanto la petición como “el dolor de las víctimas” del narcotráfico para obtener rédito político. Según el delegado del Gobierno, ambos partidos apoyaron en el Parlamento Europeo la propuesta con una intención política que nada tiene que ver con los objetivos de la iniciativa.

- Publicidad -

“Están utilizando el contexto del narcotráfico y los atentados a las fuerzas del orden para llegar a conclusiones que no estaban contempladas en la petición original”, ha señalado, al tiempo que ha reiterado que “esto desvirtúa el trabajo que deben hacer los europarlamentarios”.

Fernández ha recordado también que desde 2018 el Gobierno de España mantiene en marcha el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, una iniciativa que ha sido ampliada a seis provincias andaluzas con el objetivo de “restaurar el principio de autoridad” en una zona que sufrió un grave deterioro en términos de seguridad pública.

El delegado ha concluido destacando el compromiso del Ejecutivo central con la mejora de las condiciones laborales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “más allá de la utilización política que algunos intenten hacer”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba