Pedro Sánchez anuncia ayudas de 100 euros para menores de 16 años en la compra de gafas o lentillas
El presidente del Gobierno presenta un programa nacional que facilitará el acceso a corrección visual para niños y jóvenes, sin importar su situación económica o residencia, con una inversión de 48 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes 26 de mayo de 2025 un programa de ayudas directas destinadas a menores de 16 años para la adquisición de gafas o lentillas. La ayuda será de hasta 100 euros por niño y se aplicará de forma homogénea en todo el territorio nacional, independientemente de la situación económica de las familias o su lugar de residencia.
El anuncio se realizó en un acto celebrado en la sede del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas en Madrid, donde también participaron la ministra de Sanidad, Mónica García, y el presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral. Esta iniciativa forma parte de la ampliación de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud y busca fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la salud visual de los niños y jóvenes españoles antes del próximo curso escolar.
Pedro Sánchez detalló que el Gobierno iniciará la tramitación de un Real Decreto para transferir 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Con esta dotación, se cubrirá hasta 100 euros de la factura que las familias abonen en centros ópticos para corregir problemas de visión como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
El presidente subrayó la relevancia de la medida señalando que aproximadamente 721.000 niños en España necesitan gafas o lentillas pero no pueden permitírselas, lo que afecta negativamente su rendimiento académico y dificulta su desarrollo personal. Según datos del Consejo General de Ópticos-Optometristas, el 30 % de los casos de fracaso escolar están relacionados con problemas visuales no corregidos. Por ello, Sánchez destacó que «que un niño pueda ver bien la pizarra no puede depender del bolsillo de su familia».
Esta nueva ayuda refuerza el compromiso del Ejecutivo con el Sistema Nacional de Salud, considerado la columna vertebral del Estado de Bienestar. Desde 2018, el presupuesto sanitario estatal ha aumentado un 29 %, pasando de 4.253 a 5.505 millones de euros en 2025, y se han incrementado en más de 3.900 las plazas de Formación Sanitaria Especializada.
El presidente defendió el modelo público de salud y advirtió que seguirá blindándolo frente a posibles intentos de privatización o debilitamiento. «La salud tiene un coste, pero no tiene precio», afirmó Sánchez, quien añadió que estas ayudas son un paso más para garantizar el acceso universal a una atención de calidad y mejorar la calidad de vida de los jóvenes que lo necesitan.