Confederación Española de Policía alerta en Cádiz sobre aumento de agresiones y pide que sean consideradas eurodelitos
El presidente de la CEP denuncia en Barbate el incremento histórico de agresiones a policías en España y Europa, y reclama protección jurídica reforzada para los agentes.

La Confederación Española de Policía (CEP) ha alertado este lunes en Barbate (Cádiz) sobre el preocupante aumento de agresiones contra agentes policiales en España y en toda la Unión Europea. Javier Gutiérrez, presidente de la CEP, explicó que una misión de eurodiputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo visita la provincia para verificar una solicitud de la entidad que reclama que las agresiones a policías sean consideradas un eurodelito, con penas mínimas comunes en toda Europa.
En declaraciones ante el Ayuntamiento de Barbate, Gutiérrez señaló que la provincia de Cádiz presenta una situación especialmente grave, aunque “esta realidad se vive en el resto del territorio nacional y en Europa”. Destacó que en 2024 España alcanzó un “récord histórico” de más de 16.800 agresiones a policías nacionales y guardias civiles, superando las 1.400 al mes. También mencionó datos alarmantes en otros países, con cifras que superan los 34.000 en Bélgica, 17.000 en Alemania y 9.000 en Francia.
El presidente de la CEP destacó que estas agresiones aumentan porque “se ha perdido el principio de autoridad” y lamentó que en muchos casos “agredir a policías sale gratis”, debido a la insuficiente reprochabilidad penal. Por ello, reclamó que la iniciativa europea sirva para garantizar una protección jurídica eficaz y disuasoria para los agentes, evitando la sensación de impunidad.
La visita de la delegación europea se produce un año después de que la CEP presentara formalmente esta petición a la Comisión Europea. Según Gutiérrez, el hecho de que la misión haya escogido Cádiz para estas reuniones se debe a la trascendencia mediática que tuvo el asesinato de dos guardias civiles en Barbate en febrero de 2024, aunque reconoció que “podría haberse realizado en muchas otras ciudades europeas afectadas por esta problemática”.
Para mañana martes, en Algeciras, se prevé la presencia de representantes del Sindicato Europeo de Policía, quienes compartirán su experiencia sobre el incremento de agresiones en sus respectivos países. La CEP insiste en que este problema afecta no solo a España sino a numerosas capitales europeas, y considera necesario un esfuerzo conjunto para proteger a los cuerpos policiales y asegurar el normal funcionamiento de las instituciones y los derechos de los ciudadanos.