El Ateneo de Cádiz presenta su programa cultural para junio de 2025 con actividades abiertas al público
El Ateneo de Cádiz ofrece durante junio conferencias, tertulias, cinefórum y presentaciones literarias en su sede de calle Ancha, fomentando la cultura y el conocimiento local.

El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz ha dado a conocer su completa programación para el mes de junio de 2025, con actividades culturales y académicas que tendrán lugar en su sede de la calle Ancha, 20/1º, a partir de las 19:00 horas, salvo indicación contraria. La entrada será libre hasta completar el aforo, lo que invita a toda la ciudadanía a participar.
Entre los eventos destacados figuran las Jornadas de Presentación de Trabajos de Fin de Grado (TFG) del alumnado de la Universidad de Cádiz (UCA) premiado por la Cátedra Ateneo-UCA, que se celebrarán los días 2 y 3 de junio. Estas sesiones contarán con ponencias sobre innovación tecnológica, sostenibilidad y derechos laborales, impartidas por estudiantes de diversas disciplinas como Ingeniería Química, Informática, Biotecnología y Derecho.
El cinefórum del Ateneo, programado para el jueves 5 de junio, proyectará la película “El Havre” (2011) del director Aki Kaurismäki, seguida de un debate coordinado por miembros de la Sección de Arte y Cinematografía.
El viernes 6 de junio tendrá lugar la solemne clausura del curso con la entrega del XXII Premio Drago de Oro al doctor José Manuel Sánchez Ron, reconocido físico e historiador de la ciencia. El acto se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de la UCA.
Durante el mes, también se organizarán presentaciones literarias, como la del libro “La Bella Escondida” el 9 de junio, tertulias gastronómicas y musicales, así como encuentros de política internacional, farmacia y literatura, abordando temas que van desde la tradición culinaria hasta la historia y la actualidad internacional.
Estas actividades reflejan el compromiso del Ateneo de Cádiz por promover la cultura, la ciencia y el debate público en la provincia, fomentando espacios abiertos para el aprendizaje y la participación ciudadana.