Jerez acoge las IX Jornadas de ASADIPRE con más de un centenar de directores escolares de la provincia de Cádiz
La delegada territorial de Desarrollo Educativo destaca el liderazgo pedagógico de los equipos directivos en un encuentro organizado por ASADIPRE y el CEP de Jerez

Más de un centenar de directores y directoras de centros educativos públicos y residencias escolares de la provincia de Cádiz se han dado cita este jueves en Jerez para participar en las IX Jornadas Provinciales organizadas por la Asociación Andaluza de Directoras y Directores de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE). El evento, celebrado en el Hotel Hipotel Sherry Park, ha sido inaugurado por la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, y ha contado con la colaboración del Centro del Profesorado (CEP) de Jerez.
Durante la inauguración, Isabel Paredes ha subrayado la importancia del liderazgo pedagógico en los centros escolares y ha reconocido la labor esencial de los equipos directivos, destacando su “esfuerzo, entrega y compromiso por garantizar un derecho fundamental como es la educación”. La delegada ha mostrado el respaldo institucional a la función directiva, asegurando que “la mano está tendida desde esta Delegación Territorial para seguir trabajando por una educación inclusiva y de calidad”.
Junto a Paredes han participado en la apertura del encuentro el concejal de Educación del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, y el presidente de ASADIPRE en Cádiz, Tomás Ladrón de Guevara. Aparicio ha celebrado que Jerez sea sede de este tipo de encuentros, señalando que refuerzan el papel de la ciudad como referente educativo y cultural, y suman valor a su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.
El presidente provincial de ASADIPRE ha remarcado el valor de estas jornadas como espacios de reflexión y formación conjunta. “Los equipos directivos no solo gestionan centros: ejercen un liderazgo pedagógico que es clave para construir una escuela democrática, cohesionada y comprometida con la equidad”, ha afirmado Ladrón de Guevara.
Durante la jornada, los asistentes han participado en diversas conferencias impartidas por expertos en gestión educativa, abordando temas como la estructura y funcionamiento de los servicios educativos provinciales, asesoramiento jurídico ante situaciones complejas, intervención ante problemas de conducta en el alumnado y atención específica a estudiantes con altas capacidades o trastorno del espectro autista (TEA).
Las IX Jornadas de ASADIPRE se han consolidado como un foro imprescindible para los equipos directivos de la escuela pública andaluza, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas, el fortalecimiento del trabajo en red y el impulso de estrategias de gestión eficientes en los centros escolares. En palabras de la delegada, “la escuela inclusiva no se construye con discursos, sino con decisiones. Y esas decisiones deben estar en manos de quienes conocen de cerca las necesidades reales del alumnado: los equipos directivos”.
Este encuentro ha reafirmado el papel protagonista de los directores y directoras en la transformación del sistema educativo y su compromiso con una enseñanza adaptada a la diversidad y la realidad social de la comunidad andaluza.