La Autoridad Portuaria de Algeciras celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y talleres de concienciación
Exposiciones científicas, talleres familiares y un webinar especializado forman parte de la programación que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ecológico en el puerto

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, con una amplia agenda de actividades divulgativas y formativas dirigidas a la ciudadanía y profesionales del sector portuario. Estas acciones buscan reforzar el compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la protección del entorno natural en el puerto de Algeciras.
Durante toda la semana próxima, la APBA desplegará una serie de talleres, exposiciones y eventos relacionados con la energía sostenible, la gestión responsable del agua y la conservación del ecosistema costero. La programación incluye actividades para todas las edades y públicos, destacando el enfoque educativo y participativo.
Entre las actividades principales se encuentran dos exposiciones científicas instaladas en la Estación Marítima de Algeciras: “La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible” y “Vidrio: presente y futuro circular”. Ambas forman parte del Proyecto Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y estarán abiertas durante todo el mes de junio. Las exposiciones, ubicadas en las salas de preembarque de la terminal de pasajeros, incluyen paneles informativos, audioguías y material didáctico descargable, accesibles a todo el público.
El jueves 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se celebrará un webinar especializado sobre el cálculo de la huella hídrica, orientado a profesionales de la comunidad portuaria. Esta sesión virtual, organizada por la APBA, tiene como objetivo difundir el concepto y la aplicación práctica de esta herramienta para fomentar el ahorro y la gestión eficiente del consumo de agua en las actividades empresariales.
El viernes 6 de junio, a las 17:00 horas, se impartirá un taller de reutilización creativa junto al auditorio del Lago Marítimo del puerto algecireño. Este taller está dirigido a jóvenes y familias y busca promover la economía circular, el reaprovechamiento de materiales y la reducción de residuos en el entorno urbano y costero, mediante actividades prácticas y creativas, como la fabricación de cometas con materiales reciclados.
Por último, el sábado 7 de junio, a partir de las 10:00 horas, la APBA celebrará en Lago Marítimo un taller divulgativo abierto al público dedicado al Proyecto Vencejos, una iniciativa que desde 2021 ha liberado con éxito más de 700 vencejos gracias a la colaboración de más de un centenar de voluntarios. Este proyecto destaca la importancia de conservar la biodiversidad y proteger las aves migratorias en la zona portuaria.
Con esta programación, la Autoridad Portuaria de Algeciras reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno marino-terrestre, alineándose con su Estrategia Verde y apostando por una economía azul sostenible, circular e innovadora.