La Diputación de Cádiz participa en un proyecto europeo para impulsar la igualdad de género en la energía verde
La iniciativa GatE, cofinanciada por la Unión Europea con un millón de euros, busca aumentar la participación de las mujeres en el sector energético a través de formación, mentoría e incidencia política

La Diputación de Cádiz participa en el proyecto europeo GatE, una iniciativa que busca fomentar la igualdad de género en la transición hacia la energía verde. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros cofinanciado en un 80 % por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, se desarrollará durante 24 meses y reúne a 11 socios de España, Grecia, Bélgica y Noruega.
El objetivo principal de GatE (siglas en inglés de Gender Equality in the Green Energy Transition) es aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en el sector energético. La Diputación de Cádiz, a través de la Agencia Provincial de la Energía, aporta su experiencia en este ámbito mediante el análisis del contexto político y estratégico, la organización de talleres y eventos, así como el desarrollo de campañas de sensibilización y programas de formación.
Entre las acciones previstas en el proyecto destacan la creación de un Plan Estratégico para la Igualdad de Género en la Transición hacia la Energía Verde, tres campañas de sensibilización, un programa de embajadoras y la realización de actividades para fortalecer la comunidad. Asimismo, se pondrá en marcha un programa de mentoría para un centenar de personas, con especial atención a los grupos marginados, y se formará a 40 profesionales de la orientación laboral.
El programa también incluye la actualización de competencias para 100 mujeres, un programa de reconversión profesional para 20 personas y un plan de movilidad que permitirá a 15 formadores y personal de formación profesional participar en intercambios internacionales. Estas medidas buscan fortalecer las capacidades de las mujeres en un sector clave como el de la energía verde, donde la brecha de género persiste.
El presupuesto total del proyecto asciende a un millón de euros, de los cuales 111.709,07 euros corresponden a las acciones que lidera la Diputación de Cádiz. De esta cantidad, 89.367,26 euros están financiados por fondos europeos y el resto se cubre con recursos propios de la Agencia Provincial de la Energía.
La Diputación de Cádiz tendrá un papel destacado al organizar un taller sobre políticas de empleo femenino en el sector de la energía verde, un evento para divulgar los principales resultados del proyecto y una campaña en medios de comunicación para difundir los beneficios de la diversidad de género en la tecnología ecológica. Estas actividades, de alcance nacional, buscan sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de una mayor representación femenina en el sector energético.
El consorcio del proyecto está coordinado por la Universidad de Patras (Grecia). Los próximos 3 y 4 de julio se celebrará en Atenas el primer encuentro internacional de la iniciativa, donde representantes de los 11 socios analizarán el marco estratégico y político del empleo femenino en la energía verde en las regiones participantes y planificarán el desarrollo del plan estratégico de igualdad.
Con la participación en este proyecto, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso con la igualdad de género y con la transición ecológica, dos retos clave para el desarrollo sostenible y la cohesión social en la provincia y en Europa. La iniciativa GatE combina formación, apoyo profesional e incidencia política para construir un modelo más inclusivo en el sector de la energía verde.