- Publicidad -
Cultura

Federico Fernández Ruiz Henestrosa presenta su libro ‘Mi vida en la naturaleza’ en la Asociación de la Prensa de Cádiz

La obra narra los principales hitos de la conservación en la provincia de Cádiz a través de la experiencia de este biólogo andaluz

El biólogo Federico Fernández Ruiz Henestrosa presentará su nuevo libro, ‘Mi vida en la naturaleza. Biología de la conservación en la provincia de Cádiz’, el próximo jueves, 5 de junio, a las 19:30 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, situada en la calle Ancha número 6. La obra, publicada por Q-book Editorial, se adentra en cuatro décadas de historia de la conservación de la biodiversidad en la provincia de Cádiz.

El acto de presentación contará con la participación de destacados académicos de la Universidad de Cádiz: Juan Manuel Barragán, catedrático, y Alejandro Pérez Hurtado, profesor titular. También intervendrá el editor Juan José Sánchez Sandoval.

La obra, con prólogo de José María Montero, ofrece una visión completa de los principales hitos de la conservación de la naturaleza en Cádiz. A lo largo de sus 172 páginas, Federico Fernández recorre proyectos emblemáticos como la reintroducción del águila imperial y el águila pescadora, así como la gestión de ríos, costas, bosques y parques naturales.

- Publicidad -

Un testimonio coral de la biodiversidad gaditana

‘Mi vida en la naturaleza’ combina la narración personal del autor con el testimonio de otros protagonistas que compartieron esta aventura de conservación. Desde la recuperación de especies amenazadas hasta la consolidación de espacios protegidos, el libro rinde homenaje a la riqueza natural de la provincia y al esfuerzo colectivo por preservarla.

La obra no solo repasa las actuaciones más relevantes en materia de fauna y flora, sino que también contextualiza los primeros pasos de la administración andaluza en la gestión ambiental. Con un tono divulgativo y cercano, el autor logra acercar al lector los entresijos de la conservación en Cádiz, revelando el valor incalculable de su biodiversidad.

Un autor comprometido con el medio ambiente

Federico Fernández Ruiz Henestrosa, nacido en Rota en 1961, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla y Máster en Gestión de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la provincia gaditana, desempeñando responsabilidades como director-conservador del Parque Natural Sierra de Grazalema, jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural y delegado territorial de Medio Ambiente.

Además, ha sido miembro fundador de la Federación Ecologista Pacifista Gaditana (FEPG) y de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN). Su compromiso con la divulgación ambiental también se refleja en otras publicaciones, como el libro ‘Pinsapos, Atunes y Camaleones. Tesoros naturales de la provincia de Cádiz’, que coordinó recientemente.

La biodiversidad, eje central de la presentación

La presentación de ‘Mi vida en la naturaleza’ busca no solo dar a conocer el nuevo libro de Fernández Ruiz Henestrosa, sino también fomentar la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad gaditana. Con un precio de 15 euros, el libro se encuentra disponible en librerías y a través de la editorial Q-book.

La cita del 5 de junio en la Asociación de la Prensa de Cádiz supone una oportunidad única para dialogar con el autor y conocer de primera mano las claves de la conservación en la provincia. Un encuentro que reunirá a expertos y amantes de la naturaleza en torno a la figura de uno de los biólogos más relevantes de Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba