- Publicidad -
Andalucía y más allá

La huelga indefinida de docentes amenaza la celebración de las oposiciones en Andalucía

La Asamblea de Interinas y Aspirantes advierte que la huelga, convocada desde el 14 de mayo, podría impedir la constitución de los tribunales si la Junta no negocia soluciones para evitar un ERE masivo en la educación pública

La celebración de las oposiciones previstas para junio en Andalucía podría estar en riesgo debido a la huelga indefinida convocada por la Asamblea de Interinas y Aspirantes de Andalucía. El paro, que comenzó el pasado 14 de mayo y se mantendrá hasta el final de curso, amenaza con impedir la constitución de los tribunales de oposición si la Junta de Andalucía no inicia negociaciones con el colectivo.

La Asamblea ha denunciado en un comunicado la falta de diálogo por parte de la Consejería de Educación. Según las interinas, la administración no ha atendido sus peticiones de reuniones formales para abordar soluciones que garanticen la estabilidad del profesorado interino. Entre las propuestas presentadas por el colectivo destacan la reducción de ratios, la doble vía de acceso y la estabilización real del personal interino.

Movilizaciones y advertencias

El pasado jueves 29 de mayo, la Asamblea volvió a manifestarse frente al Parlamento de Andalucía, en Sevilla, para exigir una solución a un problema que consideran “un ERE masivo encubierto”. Afirman que, tras las oposiciones de junio, muchos docentes interinos podrían enfrentarse a despidos o a un empeoramiento de sus condiciones laborales.

- Publicidad -

La Consejera de Educación, según denuncian, ha mostrado una actitud “soberbia y paternalista”, limitándose a insistir en que la única vía de estabilización son las oposiciones, sin ofrecer ninguna alternativa que evite la precariedad. La Asamblea critica que incluso en los pocos encuentros informales que han tenido, la administración ha evitado cualquier compromiso real.

Riesgo para las oposiciones

La huelga indefinida, respaldada por sindicatos como CGT-A y CSTA, tiene cobertura legal para todos los docentes que podrían formar parte de los tribunales de oposición. Un informe jurídico de la asesoría de CSTA, difundido por la propia Asamblea, avala que si estos docentes ejercen su derecho a huelga, la celebración de las pruebas podría no ser posible.

El colectivo señala que la falta de voluntad de la Junta para negociar y encontrar soluciones no solo perjudica a los interinos, sino también a las miles de personas inscritas en las oposiciones y al alumnado. Para la Asamblea, la administración prioriza el ahorro económico que supondría despedir a trabajadores con antigüedad y derechos adquiridos, antes que garantizar la continuidad del profesorado y la calidad educativa.

Contexto de recortes en educación

La situación en Andalucía forma parte de una oleada de recortes y conflictos en la educación pública que también afecta a otras comunidades como Valencia, Asturias, Cataluña y el País Vasco. Las movilizaciones en estas regiones se están traduciendo en huelgas masivas y protestas continuas para defender la educación pública y la estabilidad del profesorado.

En Andalucía, las protestas comenzaron en febrero y se han intensificado en las últimas semanas. La Asamblea de Interinas y Aspirantes ha recalcado que, a pesar de los intentos de la administración de “esconder el problema”, el colectivo no tiene intención de abandonar su lucha.

La Asamblea exige soluciones urgentes

El colectivo advierte que seguirá movilizándose hasta lograr una solución justa que garantice la estabilidad de los interinos, la bajada de ratios y el mantenimiento de la calidad educativa. Señalan que la falta de respuesta de la Consejería no solo incumple la normativa europea, sino que también supone un ataque directo a los derechos laborales y a la educación pública.

La Asamblea insiste en que la huelga indefinida no se desconvocará hasta que la Consejería abra una vía real de diálogo y se comprometa a encontrar alternativas que eviten los despidos masivos. Mientras tanto, la amenaza de que las oposiciones no puedan celebrarse en junio añade una presión adicional para que la Junta de Andalucía actúe de inmediato y evite un conflicto que podría afectar a miles de aspirantes y a todo el sistema educativo andaluz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba