PSOE denuncia el deterioro del hospital de Ronda y exige transparencia sobre contratos sanitarios privatizados
Isabel Moreno y Josele Aguilar advierten sobre la agenda privatizadora de la Junta y piden explicaciones por los 1.500 millones en contratos investigados judicialmente

El PSOE de Cádiz y Málaga ha alertado este lunes sobre el grave deterioro que sufre el hospital comarcal de Ronda, en un acto celebrado frente a sus puertas. La alcaldesa de El Gastor, Isabel Moreno, junto al secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, han señalado la falta de personal en servicios clave como oncología y hemodiálisis, al tiempo que han advertido sobre la “agenda privatizadora” del gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía.
Aguilar ha exigido a Moreno Bonilla que dé explicaciones acerca de los más de 1.500 millones de euros en contratos derivados a la sanidad privada que están siendo investigados por la Justicia. “Es un verdadero atraco a la sanidad pública en beneficio de la privada que se está haciendo de manera ilegal”, ha declarado el dirigente socialista malagueño.
El secretario general del PSOE de Málaga ha denunciado además la paralización por parte de la Cámara de Cuentas de la fiscalización de contratos sanitarios correspondientes a 2022 y 2023. Aguilar ha solicitado a la consejera de Hacienda, Carolina España, aclarar si ella ordenó esta paralización, calificando al Partido Popular de “oscurantista” y “falta absoluta de transparencia”.
El rechazo del PP a la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre el fraccionamiento de contratos sanitarios ha sido destacado como una muestra clara de que el partido “tiene algo que esconder”, según Aguilar.
Por su parte, Isabel Moreno ha denunciado que el hospital, una infraestructura moderna construida bajo gobiernos socialistas, está “totalmente desmantelado” por la gestión actual. Ha lamentado el “empeoramiento progresivo” de la atención sanitaria en la comarca de la Serranía de Ronda, con recortes en personal y servicios esenciales, además de la falta de sustitución de bajas en las plantillas.
La alcaldesa ha puesto voz a miles de usuarios que sienten “el abandono de la Junta” y el aumento de listas de espera, que se han duplicado en Andalucía, alcanzando ya los dos millones de pacientes, la cifra más alta de toda España.
Finalmente, Moreno ha exigido al presidente Moreno Bonilla y a la consejera Carolina España que reconsideren la reducción del 75 % del personal en Atención Primaria durante el plan de verano, una medida que, según el PSOE, agravará la crisis sanitaria.
Este posicionamiento del PSOE pone en relieve la preocupación por el futuro de la sanidad pública en la provincia de Málaga y en Cádiz, y llama a la Junta de Andalucía a mejorar la transparencia y revertir las políticas que afectan negativamente a la salud de los ciudadanos.