- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando celebra el Orgullo 2025 con un enfoque pedagógico y cultural bajo el lema ‘Lo que ves, es lo que soy’

El Ayuntamiento presenta una programación participativa y diversa para todo junio que incluye cine, teatro, arte y actividades que promueven la igualdad y el respeto a la diversidad LGTBIQ+.

San Fernando ha presentado la programación oficial del Orgullo 2025, que se desarrollará del 6 al 28 de junio bajo el lema ‘Lo que ves, es lo que soy’. El Ayuntamiento apuesta por un enfoque más íntimo, pedagógico y participativo para involucrar a toda la ciudadanía en la promoción de la igualdad y la diversidad a través del arte, la cultura y el cine.

La concejala de Igualdad, Mujer y LGTBIQ+, Isabel Blanco, junto a la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, destacaron que la agenda de este año ha sido diseñada en colaboración con colectivos y asociaciones locales como Lambda La Isla y la Universidad de Cádiz, para fomentar espacios de reflexión y diálogo en un contexto donde los discursos de odio contra personas LGTBIQ+ aumentan preocupantemente.

El Orgullo 2025 convertirá a San Fernando en un escenario cultural con actividades como el concurso de cortometrajes Sanfer Short-Pride Edition, que busca educar y emocionar a través del audiovisual, especialmente dirigido a la juventud. Además, la programación incluirá teatro, humor, arte y mesas redondas que abordarán temáticas de activismo, salud mental y representación audiovisual.

- Publicidad -

La programación comenzará el 5 de junio con el izado de la bandera arcoíris en la Plaza de la Iglesia y una charla en el Centro de Congresos impartida por Antonio Zayas, director general de Diversidad de la UCA. Entre el 6 y 8 de junio se realizará el Sanfer Short Exprés, un reto creativo para cortometrajistas que deberán presentar sus obras en 48 horas.

Destacan actividades como la Ruta ‘Voces LGTBIQ+ en la Historia de San Fernando’ el 7 de junio, que recorrerá espacios emblemáticos de la ciudad para visibilizar la memoria histórica del colectivo. La misma jornada contará con la representación del musical ‘Los Tacones de Papá’ en el Teatro de Las Cortes, un espectáculo que invita a la reflexión sobre la diversidad.

Del 9 al 12 de junio, el cine será protagonista con proyecciones y mesas redondas que reunirán a profesionales del sector audiovisual y activistas para debatir sobre historias que reflejan la realidad LGTBIQ+. El 13 de junio, la gala final del Sanfer Short incluirá actuaciones musicales y la entrega de un premio especial al actor Pepón Nieto por su compromiso con la diversidad.

El humor también estará presente el 16 de junio con el monólogo ‘Hardcore: un monólogo fuertecito’, a cargo de Patricia Galván, primera cómica española en actuar en EE.UU. y reconocida activista LGTBIQ+.

El 25 de junio, el Centro de Congresos acogerá la premier de la película queer ‘Azul de Niño’, dirigida por Raúl Guardans, que abordará las complejidades humanas a través de una historia tragicómica. La clausura tendrá lugar el 27 de junio con la proyección de los cortometrajes ganadores del Sanfer Short, cerrando un mes dedicado a la cultura, la creatividad y la igualdad.

San Fernando reafirma con esta programación su compromiso con la empatía, el respeto y la inclusión, invitando a toda la ciudadanía a participar activamente en la construcción de una sociedad más diversa y justa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba