David Morales lleva el flamenco íntimo a la provincia con su gira ‘Cuarto de cabales’
El bailaor linense presenta un espectáculo que revive las reuniones privadas de flamencos en Algeciras, Trebujena, Chipiona, La Línea, Prado del Rey y El Puerto, con el apoyo de la Diputación de Cádiz.

El bailaor David Morales estrenará este verano su nuevo espectáculo ‘Cuarto de cabales’, una propuesta que rescata los orígenes íntimos del flamenco a través de una experiencia cercana y emocional. La gira, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, recorrerá seis localidades de la provincia: Algeciras, Trebujena, Chipiona, La Línea de la Concepción, Prado del Rey y El Puerto de Santa María, entre junio y agosto.
El espectáculo comienza el 5 de junio en Algeciras y finalizará el 30 de agosto en El Puerto de Santa María, ofreciendo al público una oportunidad única para acercarse a un flamenco auténtico, el que se vivía en las “juergas privadas” o “cuartos de cabales” donde aficionados y artistas compartían su arte en ambientes íntimos.
Para Javier Vidal, vicepresidente segundo y responsable provincial del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, ‘Cuarto de cabales’ es “una manera distinta de acercar el flamenco a la ciudadanía, más íntima y menos grandilocuente, que enriquece y difunde la cultura flamenca en la provincia”. La Diputación de Cádiz ha apoyado este proyecto con el objetivo de fomentar la tradición y la cultura local.
David Morales, nacido en La Línea de la Concepción en 1971, es uno de los bailaores más reconocidos del flamenco contemporáneo. Con más de 40 años de carrera internacional, ha compartido escenario con figuras legendarias como Camarón de La Isla y Fosforito. Entre sus logros destaca un sold out en el Carnegie Hall de Nueva York junto a Miguel Poveda, y premios recientes como el WISe.Art NFT Excellence Award en 2023. Morales es Hijo Predilecto de La Línea y ha recibido reconocimientos oficiales como la Medalla de la Provincia de Cádiz y la Bandera de Andalucía.
El espectáculo, con dirección musical de Salvador Andrades, se basa en una exhaustiva investigación de tres meses que busca transportar al público al flamenco que se hacía en reuniones privadas de los años 50, 60 y 70, cuando artistas se juntaban en patios de vecinos o casas para crear y compartir su arte sin más público que ellos mismos. La obra rinde homenaje a grandes figuras como Manuel Torre, Camarón, Carmen Amaya y Paco de Lucía.
Morales ha destacado que ‘Cuarto de cabales’ pretende “rescatar ese flamenco en el que templarse y pararse es esencial, un baile que se vivía en la intimidad y que ahora queremos mostrar en los escenarios para que el público conecte con esa esencia”.
La gira programada se desarrollará en espacios culturales de las localidades mencionadas, promoviendo una experiencia flamenca distinta, más cercana y pedagógica, que invita a vivir el flamenco desde la raíz, con un formato que favorece el diálogo y la emoción.