Cádiz cierra el curso 2024/2025 con 81 casos de absentismo escolar, la mayoría en Secundaria y FP Básica
La Comisión Municipal de Absentismo Escolar analiza un leve repunte en los casos y refuerza la coordinación entre centros educativos, Servicios Sociales y fuerzas de seguridad para mejorar la prevención

El Ayuntamiento de Cádiz ha registrado un total de 81 casos de absentismo escolar durante el curso 2024/2025, según los datos analizados esta semana por la Comisión Municipal de Absentismo Escolar. La cifra supone un aumento de siete menores respecto al curso anterior, con especial incidencia en los niveles de Educación Secundaria y Formación Profesional Básica, donde se concentran los casos más problemáticos.
La comisión, presidida por el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, reunió a los equipos técnicos de los Servicios Sociales municipales, representantes de centros educativos, agentes de la Policía Local y Autonómica y diversas entidades sociales que trabajan en el ámbito educativo. El encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, permitió evaluar las cifras del curso y planificar estrategias coordinadas para prevenir el absentismo escolar en la ciudad.
Absentismo escolar: un fenómeno complejo y multifactorial
Del total de 81 casos tratados este curso, 31 fueron derivados exclusivamente por absentismo, 41 por absentismo combinado con otras problemáticas educativas y 9 por otras situaciones no relacionadas directamente con la inasistencia a clase. Las derivaciones procedieron de 19 centros educativos, en su mayoría públicos (69,57%) frente a los concertados (30,43%).
El responsable municipal subrayó que el absentismo escolar continúa siendo especialmente significativo en las etapas de Secundaria y FP Básica, donde se detectan factores familiares y sociales que influyen negativamente en el desarrollo educativo de los menores.
Coordinación y prevención: claves en la lucha contra el absentismo
Uno de los pilares del plan municipal es el programa ‘Espacios de Intervención con la Escuela’, una iniciativa de prevención temprana que permite a los Servicios Sociales municipales colaborar estrechamente con el profesorado para identificar y actuar ante situaciones de riesgo. En el curso 2024/2025 este programa ha intervenido en 29 centros educativos, mejorando o resolviendo 68 casos y derivando 25 a servicios especializados.
Además, el Ayuntamiento ha destacado la labor del programa ‘Agente Tutor’, desarrollado por la Policía Local. Esta figura, especializada en conflictos escolares y conductas de riesgo entre menores, ha intervenido en 30 casos durante el curso, aportando una respuesta inmediata y adaptada al entorno educativo y comunitario.
Compromiso institucional por una educación inclusiva
El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la educación inclusiva y la prevención del absentismo escolar mediante una actuación integral y coordinada entre todos los agentes implicados. “Reafirmamos el compromiso de Cádiz con la prevención del absentismo escolar mediante una actuación integral y coordinada entre todos los agentes sociales, educativos y de seguridad”, ha indicado el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social.
Asimismo, ha defendido la necesidad de consolidar los programas actuales y trabajar en la mejora de las condiciones sociales y familiares que garanticen el acceso a la educación en igualdad de oportunidades para todos los menores.
La Comisión Municipal de Absentismo Escolar seguirá reuniéndose de forma periódica para hacer seguimiento de los casos detectados, evaluar el impacto de las medidas puestas en marcha y adaptar sus estrategias a las necesidades reales del alumnado.