García-Pelayo reclama en Sevilla financiación internacional directa para los ayuntamientos
La alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP defiende la autonomía fiscal y el papel de los gobiernos locales en la gobernanza global durante la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha reclamado este lunes en Sevilla el acceso directo de los ayuntamientos a la financiación internacional, así como una mayor autonomía fiscal y su participación activa en los espacios de gobernanza global. Lo ha hecho durante la inauguración de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, enmarcada en la IV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo.
García-Pelayo, que también preside la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha destacado la necesidad de que los gobiernos locales “puedan acceder a fondos internacionales sin depender exclusivamente de los canales nacionales”, especialmente para el desarrollo de proyectos sostenibles en ámbitos como el agua, transporte, energía, salud o educación.
En su intervención, la alcaldesa ha presentado tres propuestas estratégicas alineadas con los objetivos de la ONU: acceso directo a financiación global, reformas para reforzar la autonomía fiscal municipal, y la creación de espacios de participación estable en la gobernanza internacional. Según ha defendido, estos tres pilares son esenciales para “avanzar hacia un desarrollo más justo, equitativo y sostenible”.
“La vida cotidiana de los ciudadanos se construye desde lo local”, ha afirmado García-Pelayo, subrayando que los ayuntamientos son actores esenciales para enfrentar los desafíos del desarrollo global. En este sentido, ha reclamado que se les reconozca su papel en la toma de decisiones y se les doten de herramientas para gestionar con mayor eficacia.
La presidenta de la FEMP ha enmarcado sus propuestas en el contexto de los 45 años de existencia de esta entidad, y de los 40 años de la integración de España en la Unión Europea, lo que, en su opinión, ha contribuido a reforzar los valores de “solidaridad, sostenibilidad y cooperación transnacional”.
García-Pelayo también ha recordado la Declaración de Addis Abeba, aprobada hace una década en Etiopía, como un punto de partida clave para garantizar mecanismos de financiación transparentes vinculados a las competencias locales. “Hoy, Sevilla se convierte en epicentro del impulso local para un impacto global”, ha afirmado, añadiendo que “la justicia territorial y la equidad deben traducirse en recursos y voz para nuestros gobiernos locales”.
La alcaldesa ha cerrado su intervención citando a Soledad Becerril, primera mujer en asumir la alcaldía de Sevilla, y ha hecho un llamamiento a la unidad entre municipios: “Desde Jerez de la Frontera, desde Andalucía, invito a todos los miembros de esta asamblea a unirse a este compromiso. Sigamos trabajando, desde cada municipio y región, para que ninguna persona ni territorio quede atrás”.